26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

El despacho de cemento tuvo su mayor registro de los últimos 30 meses

Además

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico:...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

Los despachos de cemento del mes de septiembre registraron el mayor avance en los últimos 30 meses, al crecer 10,1% con respecto al mismo mes del año pasado y 13% con respecto al mes previo, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

La fuerte alza se explica por la construcción privada y la obra pública. Hay que retroceder hasta abril de 2018 para encontrar un dato similar.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, dijo que el sector viene trabajando con el Gobierno en una serie de propuestas. “Empieza a haber índices positivos como la venta de cemento”, remarcó.

“Celebramos lo que pasó la semana pasada porque es una mejora sustancial para la inversión privada. Sobre todo lo que tiene que ver con el crédito hipotecario, es una deuda pendiente de la sociedad argentina de ofrecer la posibilidad de obtener un techo y de ordenarse en función de eso”, opinó sobre los últimos anuncios.

“La Argentina tiene un 1% del PBI otorgados en créditos hipotecarios al lado de otros países de la región donde superan el 20%”, señaló. Asimismo, sostuvo que “la mesa de trabajo de ayer es una articulación en el sentido de ir generando una agenda, una hoja de ruta, para reconstruir la economía argentina”.

Profundizando sobre los créditos hipotecarios, opinó: “Va a haber créditos atados al salario, lo cual es una novedad”. “Es una de las tantas propuestas nuestras. El ahorrista que quiere protegerse contra la inflación, siga teniendo esa posibilidad. Depende de cuando salga la ley del Congreso y a partir de ahí son reuniones con los bancos”.

“Nuestra industria viene desde el 2018 a esta parte cayendo mensualmente y después nos agarró la pandemia y recién ahora estamos tratando de volver a tener la actividad que solíamos tener previo a esta situación”.

Szczech señaló que “hemos perdido 150 mil empleos de junio del año pasado hasta junio de este año y ese es nuestro principal objetivo” y que “vamos en el buen camino, estamos trabajando codo a codo con el gobierno nacional, con la UOCRA”.

Sobre un blanqueo que se destine a la construcción, Szczech sostuvo que “no solo dólares, pesos también, podrían ser blanqueados”.

“Bajaría el blue, tiene un montón de significancia positiva en nuestra industria y entiendo que nuestra industria sería una generadora de divisas en ese caso y no las consume. Nosotros invertimos en pesos”. “Todavía no hay una decisión tomada respecto a eso”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico:...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde este martes donde el club...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

Artículos relacionados