27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

El próximo lunes retornarán las clases en la Provincia de Santa Fe

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Esta experiencia de presencialidad comenzará el próximo lunes e incluirá a 56 escuelas rurales de 33 distritos.
En la mañana de hoy la ministra Adriana Cantero aclaró que desde Educación adelantó que el próximo lunes retornarán las clases en 33 distritos de la provincia. Sin embargo, aclaro que en el resto de Santa Fe se volverá “a medida que bajen los contagios en las localidades”.

En primer lugar, habló acerca de la reunión que mantuvo con su par nacional y contó que “Estuvimos conversando con el Ministro de Educación Nacional Trotta y el Gobernador Omar Perotti y estuvimos compartiendo algunos aspectos del plan de Santa Fe para el segundo cuatrimestre y en ese plan incluyendo cuales son las alternativas De trabajo en la distancia en función de los criterios que se han acordado en las resoluciones federales“.

En la misma línea, anunció que el próximo lunes “comienza  la experiencia de la presencialidad en las 56 escuelas rurales que están en zona de bajo riesgo o nulo por
Covid-19, allí aplicaremos el criterio de burbuja comunitaria“.

Hablamos de 33 distritos, 56 escuelas alrededor de 800 alumnos y 275 agentes escolares. El lunes empezarían a llegar los docentes a las escuelas y el martes los alumnos. Nosotros no vamos asistir, ellos nos enviaran informes para ver cómo funciona“, detalló la ministra.

En cuanto a cuáles son los niveles de escolaridad que comenzarán esta experiencia de presencialidad “La mayoría son plurigrados porque son centros educativos rurales pero también hay algunas escuelas primarias, que en este caso van a comenzar con los chicos de séptimo grado y de primer grado primero”, destacó Adriana Cantero.

“En el caso de los plurigrados y de las escuelas de pocas matrículas todos los días, es presencialidad plena y en el caso de los grupos prioritarios tendrán alternancia en función de cómo puedan aplicar el dispositivo de distanciamiento social“, agregó la funcionaria.

En la misma línea, recordó cuáles son los protocolos que se deberán llevar adelante en estos establecimientos “Los maestros con mascaras o barbijos, los chicos con barbijos, el distanciamiento social, lavado de manos frecuentes, la toma de temperaturas a la entrada y la salida, una organización de la jornada escolar se corta por un recreo largo para desinfectar”.

Escuchá la nota completa de la ministra Adriana Cantero:

Reproductor de audio

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados