18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Falleció el periodista Guillermo Álamo

Además

Godoy Cruz rescató un empate ante Gremio y sigue en lo más alto del Grupo D de la Copa Sudamericana

Godoy Cruz rescató un valioso empate 2-2 ante Gremio este jueves en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en...

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $20 millones: cuatro detenidos

Dos hombres y dos mujeres que estaban vinculados a la banda narco de Rosario “Los Monos”, fueron detenidos por...

Fátima Flórez y Yuyito González protagonizan guerra de declaraciones por Javier Milei: “Zorra”

El clima de tensión entre Fátima Flórez y Amalia “Yuyito” González sigue creciendo tras los rumores que sugieren que...

A los 78 años falleció el periodista de espectáculos, particularmente de cine, Guillermo Álamo, tras padecer una larga enfermedad, informó esta noche la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA), entidad de la que fue socio, miembro de su Comisión Directiva y que le reconoció su trayectoria en 2017.

Nacido como Luis Guillermo Pedrocca Álamo, desde finales de la década del 50 estuvo vinculado con el universo del cine y del teatro, y ya en los 80 se especializó en rescatar a figuras artísticas veteranas, muchas de ellas retiradas, que convocaba a homenajes o festivales.

Álamo estudió en la Escuela Latinoamericana de Periodismo y durante dos décadas condujo, con Héctor Hugo Depalma, el programa radial “La Revista del Espectáculo” por las radios Splendid y Excelsior, luego “Clima Médico”, con Miguel Ángel Villarroel por Radio Municipal y también en dicho medio colaboró en “El Mundo de Graciela Borges” por Radio Nacional. Fue uno de los integrantes de la mítica publicación “Heraldo del Cine” en la década del ’80. Realizó notas y reportajes para “Radiolandia 2000”, “Antena”, “TV Guía”, “TV Todo”, “TeleClic” y “Pronto”. Salvador Sammaritano le dejó la posta de la revista “Celuloide” de Portugal y fue parte de la producción del ciclo televisivo “Función Privada” que conducían Carlos Morelli y Rómulo Berruti.

Además, organizó –con el actor Pablo Moret–, muestras de cine argentino en Puerto Montt, Chile, y participó en la producción de los libros “El alambrado”, de Élida Gay Palmer, y “La casa a cuestas”, de Laura Hidalgo, así como se desempeñó entre los entrevistadores de María Duval, Silvana Roth y Duilio Marzio de los libros “Nuestras Actrices” y “Nuestros Actores”. Editó, para “Solo para coleccionistas” el filme “L’Appel”/”La Llamada”, de y con Tilda Thamar, y realizó la selección y compilación del CD “La Música del Cine Argentino de Hoy”, producido por Envar El Kadri para Milan Sur y Página/12.

En tanto, fue curador del material usado para decorar la estación Uruguay de la Linea B, de Metrovías, dedicada durante dos años a homenajear al cine argentino e integró la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE), la Asociación de Periodistas de Televisión y Radio de la Argentina (Aptra) y de la Association of Entertainment Critics de Nueva York. Realizó también la curaduría de las exposiciones de afiches de los Estudios Lumiton y Argentina Sono Film y de Venturi, así como coordinó la sección “El vals del aniversario” en la muestra Pantalla Pinamar, participó en el equipo del Festival de Mar del Plata del Incaa y fue editor de cine de la revista “Newsline Report”.

“Guillermo fue un profesional y un ser humano como pocos. Amó el cine nacional desde muy joven, y lo siguió amando hasta el final de una forma tan apasionada como en aquellos tiempos. Seguramente por eso, el universo del cine llora su partida y mucho, igual que tod@s nosotr@s”, señaló ACCA en un comunicado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Godoy Cruz rescató un empate ante Gremio y sigue en lo más alto del Grupo D de la Copa Sudamericana

Godoy Cruz rescató un valioso empate 2-2 ante Gremio este jueves en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en...

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $20 millones: cuatro detenidos

Dos hombres y dos mujeres que estaban vinculados a la banda narco de Rosario “Los Monos”, fueron detenidos por realizar una amenaza de muerte...

Fátima Flórez y Yuyito González protagonizan guerra de declaraciones por Javier Milei: “Zorra”

El clima de tensión entre Fátima Flórez y Amalia “Yuyito” González sigue creciendo tras los rumores que sugieren que la conductora de televisión habría...

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio Madre de Ciudades, en el...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que...

Artículos relacionados