21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Ginés González García reconoció que Argentina “no es confiable” con los datos de coronavirus

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Edouard Mathieu, analista de datos en Our World in Data, anunció que los datos que informa el país no son confiables. El ministro de Salud Ginés González García reconoció que hay un posible sesgo en la “tasa de positividad” y aseguró que se modificará próximamente.

“Para asegurar la calidad y confiabilidad de Our World in Data sobre la Covid-19, hemos decidido eliminar a la Argentina de nuestro conjunto de datos por el momento. Las cifras oficiales agregadas por el gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos”, escribió en su cuenta de Twitter Edouard Mathieu.

Ginés González García coincidió con la ONG

Ginés González García aceptó la existencia de este problema que ha llevado a nuestro país a tener un nivel de positividad superior al 70%. “Los testeos es quizás lo que más nos cuestionan. Nosotros empezamos a ver, sobre todo porque expandimos mucho la capacidad de testear, que caía el número de testeos diarios que nos informaban. Hablamos con todas las provincias y descubrimos que en realidad los positivos, que son los que hay que saber primero, se ponían y se informaban, pero los negativos no se informaban. Con lo cual pasaban dos cosas: decíamos menos de lo que estábamos haciendo y, en segundo lugar, daba una tasa de positividad altísima”, explicó el ministro.

Ginés González García le dio la razón a la ONG que dijo que Argentina no es confiable con los datos de coronavirus

El funcionario remarcó que ya comenzaron a corregir la información, pero aclaró que “todavía no está totalmente hecho”. “Lo que dice la ONG inglesa es lo mismo que decimos nosotros. Estamos preocupados, pero lo estamos modificando y también simplificando el sistema“, aseguró el titular de la cartera de Salud.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados