21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

La AFIP remata mercadería sin retirar que está en la Aduana

Además

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada...

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empezó a vender vía web al mejor postor los cargamentos que quedaron abandonados en posesión de la Aduana.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzo a subastar los cargamentos de mercadería que quedaron a disposición de la Dirección General de Aduana (DGA) ya sea por rezago, comiso o abandono. Antes de la pandemia de coronavirus en Argentina el ente que gestionaba y realizaba los remates era el Banco Ciudad, pero a partir de la crisis sanitaria se habilitó la modalidad virtual para que las ofertas puedan llegar de cualquier punto del país.

Los lotes y el contenido de cada uno se pueden revisar en el sitio del Banco Ciudad, donde además constan el precio base y una descripción realizada por los tasadores de la entidad, pero el cronograma de las subastas y los detalles de cada una están disponibles en la web de la AFIP.

Ahora federalizado, el remate afectará a toda mercadería que no pueda donarse. El objetivo es liberar el espacio en los diferentes depósitos, además de obtener un ingreso extra para el Estado.

De acuerdo con el cronograma disponible en el sitio web de la AFIP, la próxima subasta online tendrá lugar el jueves 22 de octubre a las 12. Las ofertas se recibirán en el momento para 27 lotes de maquinaria, herramientas y materiales para la construcción y el hogar, con bases desde $ 1.000 hasta $ 800.000.

Para participar habrá que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad y luego ingresar a la subasta en la que se quiere participar. Una vez allí se deberá hacer la transferencia de la caución y cuando esté confirmada la habilitación ya se puede ofertar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta en Santa Fe y en...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada siesta santafesina, cientos de asistentes...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión...

Investigan un caso de abuso sexual a un menor en la Escuela de Gato Colorado

La comunidad educativa de Gato Colorado está conmovida por una denuncia de abuso sexual a un menor de siete años que ocurrió la semana...

Artículos relacionados