21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La conciliación obligatoria frenó un paro de 72 horas en el transporte público

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

En dialogo con Radio EME, el secretario General de UTA Santa Fe, Osvaldo Agrafogo, remarcó que buscarán llegar a un acuerdo en favor a los colectivos del interior del país. 


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Santa Fe informó que que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria hasta el 27 de octubre, con el fin de mantener La Paz social. Vale recordar que los colectiveros del interior de país reclaman un aumento salarial del 30% y una suma no remunerativa de $20 mil a pagar en tres cuotas al igual que el convenio logrado en AMBA.

En tanto, el martes a las 13 habrá una audiencia nacional para intentar alcanzar un acuerdo para los choferes del interior del país.

En dialogo con Radio EME, Osvaldo Agrafogo, secretario General de UTA Santa Fe, detalló: “No se pudo llegar a un acuerdo. Queremos la misma recomposición que acordaron con el AMBA. Los empresario se negaron porque no reciben subsidios para hacer frente nuestras exigencias”. 

Además, mencionó: “Cuando anunciamos las medidas de fuerza el Ministerio de Trabajo dispuso de la conciliación obligatoria por 15 días. Seguiremos en la discusión para conseguirles a todos los trabajadores lo logrado para el AMBA. Lamentablemente siempre llegamos al mismo lugar: discutimos la disparidad que hay en los subsidios que reciben los colectivos del interior con los del AMBA”.

Escuchá la entrevista a Osvaldo Agrafogo, secretario General de UTA Santa Fe:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados