17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

La sequía ya afecta la producción de limones

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

La sequía no solo le pega a los cultivos extensivos de la zona central del país, también ya está afectando a otras producciones, como las intensivas y regionales. Una de ellas es la limonera del noroeste del país.

Allí, el déficit hídrico arrecia y existen zonas o situaciones puntuales en las cuales el estrés es muy
grande y las primera floración del limón ya se perdió y se empiezan a afectar muchos otros procesos en las plantas.

Por su parte, en otras zonas de la región, la mayoría de las plantas se encuentran en plena floración con una gran incertidumbre sobre el futuro de esas inflorescencias y posteriores cuajes.

Se esperan precipitaciones para poder dar continuidad al proceso de fructificación.

En esta región, un 60% de la producción se hace en secano y el resto aplica riego complementario. Sin embargo, con la gravedad de la seca, el riego no alcanza para complementar las deficiencias.

De acuerdo a Pablo Padilla, presidente de ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino), “el déficit de lluvias en esta época no es extraño. Lo que ocurre es que, normalmente, las precipitaciones de fines de verano e inicios de otoño (entre febrero y mayo) superan los 400 milímetros. De esa manera los perfiles de suelo acumulan suficiente humedad para afrontar los meses secos (junio a septiembre)”, explica el directivo.

Al respecto, agrega que este año, en este período, llovió solo de un 30% a 50% de lo normal y además, de forma torrencial, lo cual lo hace menos aprovechable por la plantación.

A este contexto productivo generado por la falta de precipitaciones, además se agregan extremos térmicos.

“Durante el mes de julio, las plantaciones sufrieron varias horas con registros de temperaturas por debajo de cero lo que también afectó negativamente la futura producción”, señala Padilla.

En este sentido, hay mucha incertidumbre sobre cómo vendrán las condiciones meteorológicas los próximos días en los que ya tuvimos temperaturas superiores a los 35° durante varias horas,
acompañadas de un viento seco y cálido, lo que Padilla lamenta ya que no hizo más que agudizar la situación.

En caso de persistir estas condiciones, sin variaciones, gran parte de la floración principal se perderá, y habrá que esperar las nuevas floraciones, las cuales dependerán de cómo son las nuevas condiciones
de humedad y temperatura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados