21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Lanzarán al mercado un nuevo test para detectar el coronavirus

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Un test de detección de coronavirus más rápido que el actual estará en el mercado dentro de dos meses. De hecho, el período estimado es de entre 30 y 60 días. Así lo aseguró Mauro Piva, CEO de Nova, la empresa santafesina que proveerá las proteínas que detectan el Covid-19. “Estamos trabajando con todo, con expectativas de sumar un granito de arena en este escenario complejo y cambiante”, afirmó el ejecutivo.

Si bien Nova desde hace 35 años se dedica al desarrollo de especialidades para el agro, desde hace 20 maneja productos biológicos y hace ocho decidió invertir en el rubro biotecnológico. En esa área se dedica al desarrollo y producción de enzimas, especialmente para el sector alimenticio, de biocombustibles y de alimentación animal. “Lo que hacemos es modificar genéticamente las plataformas microbianas para que los microorganismos produzcan diferentes tipos de enzimas”, explicó Piva. Este trabajo lo lleva adelante un grupo de especialistas entre los que hay siete biotecnólogos y un licenciado en química, de cinco universidades diferentes, lo que brinda una diversidad al equipo. “Es un grupo de investigación muy sólido”, definió el empresario.

Piva confirmó que hace un mes Nova firmó un contrato con una compañía que produce kits rápidos de diagnóstico de Covid-19, para proveerles la proteína que sirve para detectar la presencia del virus. “Nosotros desarrollamos la proteína y esta empresa venderá los kits, que son más rápidos de los que hay hoy en el mercado”. Según calcula, el equipo estará a la venta para el público en general dentro de 30 y 60 días, aunque aclaró que será la otra firma (cuyo nombre no trascendió por motivos de confidencialidad) la que lo lanzará. “Nosotros somos los proveedores”, aclaró.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados