21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Las heladas complican la campaña vitivinícola en Mendoza

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Las inclemencias climáticas generaron fuertes preocupaciones para los productores viñateros. A este evento se le suma el “estrés” por la difícil situación económica que atraviesan en la provincia.

“Es un golpe muy fuerte para los viñateros. Es un momento donde estamos afrontando una serie de gastos enormes. Para paliar el daño necesitamos mayor humedad de nuestras plantas y para ello necesitamos encender los pozos, y todos sabemos los costos de la energía eléctrica. Necesitamos ayuda urgente para todo el sector porque se vienen tiempos muy difíciles”, manifestó el presidente de la Asociación de Viñateros de Mendoza, Eduardo Córdoba.

Previo a la helada, se dificultaba cubrir los costos para hacer frente el cuidado de las fincas. Con este agravante, se requerirá de mayores trabajos en las vides para rescatar lo que resta de cultivos.

El equipo técnico de la Asociación de Viñateros de Mendoza comenzó un relevamiento a todos los asociados y, según observaron los ingenieros, la producción del año estará comprometida.

Fany, una productora del distrito de Barriales, en el departamento de Junín aseguró que se encontró con un cuadro de uva malbec toda helada. “En mi caso, la helada afectó el 90%. En los otros espalderos unas porciones importantes de plantas están con brotes quemados”, contó.

En tanto, Martín Galdeano, productor, hizo un análisis de la zona norte (San Martín, Lavalle y Jocolí) y señaló que la helada afectó en mayores medidas en los cultivos no desmalezados. “Las variedades más atrasadas tienen mayores posibilidades de resistencia a la helada”, explicó.

Según los productores del sur mendocino, se destacó un mayor porcentaje de daño de uvas blancas en comparación con las tintas, con cierta disparidad.

En diálogo con los medios, el presidente de la Asociación de Viñateros insistió en que los productores necesitan urgentes respuestas para afrontar este gran fenómeno natural que dañó la producción de Mendoza. “Necesitamos postergación de pagos y ayuda financiera con tasas accesibles de manera urgente para poder recuperar rápidamente las plantaciones. Pero lo más importante es recuperar los precios de las uvas y los vinos porque ese es un beneficio directo a los productores. Debemos tener en cuenta que los daños han sido severos y en muchos casos irreparables”, resaltó Córdoba.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados