14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Los incendios en el delta del Paraná mataron casi toda la flora y la fauna

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Según señalaron los especialistas el daño es gravísimo. Se califica la situación como un “ecocidio”.


Lo sucedido en el delta del Rio Paraná en las últimas semanas es desvastador. Los incendios en los humedales generaron, según los expertos “mortandad casi total” de la flora y la fauna de la región. En el caso de algunos reptiles como yacarés y tortugas la mortandad es casi total; las especies autóctonas de flora sólo podrán sobrevivir si se hubiera salvado el banco de semillas bajo la tierra.

“Son miles de especies de animales que habitan los humedales, que brindan hábitat y alimento a un montón de especies. El 6% de la superficie del planeta se considera humedal y en la Argentina, el 21,5% de su territorio es considerado como tal”.

Así lo explicó  Ivo Peruggino, titular de la reserva de animales silvestres, Mundo Aparte, quien explicó que existen humedales “desde Jujuy hasta Tierra del Fuego y por eso es importante que podamos protegerlos”.

Tras señalar que los humedales “están siendo víctimas de ecocidios“, dijo que los incendios en el Delta del Paraná han causado “un daño gravísimo” y que en el caso de la flora nativa “se quemó toda”

“Se han quemado arboles muy añejos, la flora nativa tiene una capacidad de resiliencia bastante grande pero para poder resurgir, necesitamos que no se haya quemado el banco de semillas que está bajo la tierra“, explicó.

Peruggino indicó que todo ecosistema como los humedales, bosques y montes “tiene un banco de semillas debajo de la tierra, que si no se quemó podrá resurgir, pero eso llevará tiempo y necesitamos que el ser humano deje de meter mano”.

Reveló además que en cuanto a la fauna autóctona “el panorama es desolador a raíz de las quemas. La mortandad de reptiles, yacarés y tortugas es casi total en el delta, porque el fuego ocurrió cuando los animales estaban hibernando”.

“Hay zonas afectada por el fuego que parecen cementerios de serpientes carbonizadas”, destacó Peruggino.

Y luego detalló que “son 29 las especies de reptiles que habitan el humedal, 470 las especies de vertebrados, 200 especies de aves, 36 especies de mamíferos, 22 de anfibios y 185 especies de peces”.

Luego dijo que pese a los incendios “algunos mamíferos que tienen movilidad más rápida pudieron escapar, como zorros y gatos monteses, aunque no así sus crías”.

“Las aves corrieron con un poco más de suerte al remontar vuelo y eludir el fuego. Incluso, muchas especies se las ha visto en la costa de rosario, buscando refugio en los árboles de la ciudad”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados