16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Michlig: “La cantidad de camas criticas es el mayor factor a la hora de tomar decisiones”

Además

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al...

El ministro de Gestión Pública, habló acerca del encuentro que mantuvieron el gobernador Omar perotti  y los expertos en salud.
El sábado por la mañana el Gobernador Omar Perotti, acompañado por sus funcionarios, mantuvieron una reunión junto a expertos en salud, para analizar cuales son las próximas decisiones a tomar, en esta situación epidemiológica que atraviesa la provincia. 

En diálogo con Radio EME, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig hizo referencia a lo tratado en la reunión y señaló que “básicamente venimos trabajando en ver la situación sanitaria en toda la Provincia,particularmente en los cinco departamentos del sur más el de la Capital. También hay conversaciones con el gobierno nacional a efectos de ver como seguir”.

En la misma línea, sobre la discusión que se da entre el orden de prioridades a la hora de tomar decisiones (economía o salud) señaló que en la provincia lo que más influye es “la cantidad de camas críticas utilizadas, termina siendo en definitiva el mayor factor a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones, ese porcentaje que es muy alto en Rosario superando el 90% y el 80% en Santa Fe, son los dos indicadores que miran todos los expertos, en el caso de que podamos seguir manteniendo la demanda resultante podremos seguir con este grado de apertura”.

“Necesariamente tenemos que hacerlo, justamente en esta reunión de expertos algunas personas se manifestaron en favor de generar campañas a partir de la opinión de psicólogos, sociólogos y comunicadores, si bien es algo que lo estamos haciendo lo vamos a profundizar a franjas hectáreas específicas, acá desde el gobierno tratamos de tener un equilibrio justo y razonable entre salud y economía, debemos aprender a convivir con esta circunstancia”, expresó el funcionario.

Finalmente, ante el reclamo aislados de algunos trabajadores de salud o incluso de educación, con respecto al acuerdo salarial y el pedido de reapertura del mismo, Michglig sentenció la posibilidad de reapertura de paritarias y señaló que “hicimos un acuerdo con todos los sectores gremiales, la política salarial está cerrada en esos términos, en todo caso la discusión va a seguir con ellos, me parece que esas cuestiones son voces individuales que desde el punto de vista del gobierno nosotros los podemos escuchar pero las soluciones y los acuerdos los hacemos con las entidades gremiales y entendimos que definimos una política hasta el mes de noviembre”.

Escuchá la nota completa:

Reproductor de audio

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista con Nude Project, reconocido podcast...

Artículos relacionados