24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Octubre el Mes Rosa: mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Además

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

El Cáncer de Mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres(6000 muertes por año). Se estima que se producirán más de 19.000 nuevos casos por año en nuestro país.


Desde el Hospital Regional Ceres, hablamos con la Directora, Lic. Silvana Torres; Sub Director, Dr. Leandro Bonzini; Tocoginecologa Romanella Marozzi y Técnica Ecografista especializada en Mamas, Florencia Trogolo.

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de Octubre, contribuyea aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Recursos del Hospital Regional de Ceres, de acceso universal y gratuito:

-Mamografía Digital (Más de 6000 Mamografías realizadas desde Noviembre de 2017 al día de la fecha, a Ceres y Región)
-Ecografía Mamaria
-Punción Biopsia Guiada por Ecografía
-Servicio de Ginecología (5 Profesionales)
-Servicio de Oncología (1 Profesional)
-Cuidados Paliativos

Articulación con Hospital de Rafaela (Resultados de Biopsias)y Cemafe (Informes de Mamografía y Coordinación con Oncología)

Auto exploración mamaria

Esta práctica empodera a las mujeres, que se responsabilizan así des u propia salud. En consecuencia,se recomienda la autoexploración para fomentar la toma de conciencia entre las mujeres.

Mamografía

En nuestro país, el Consenso Nacional Inter-Sociedades conformado por las Sociedades Argentinas de Medicina, Mastología, Radiología y Cancerología, estableció la recomendación de que:
-Acorde a criterio del ginecólogo/apuede indicarse unaprimer mamografíaentre los 35 y 40 años.
-Las pacientes asintomáticas y sin antecedentes familiares de cáncer de mama,con examen físico normal,deben realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años.
-En las pacientes con antecedentes de cáncer de mama en familiares de 1° grado (madre, hermana) se recomienda iniciar con la mamografía 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano.
-Entre los 50 y 69 años, una mamografía cada 2 años para mujeres asintomáticas y sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama. Entre los 70 y 74 años la indicación de mamografía se individualiza por el Ginecólogo/a.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó que Franco Mastantuono “se quedará...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Artículos relacionados