21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Patricia Bullrich: “Nadie quería irse de Argentina cuando nosotros gobernamos”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La exministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, acusó al oficialismo de tener iniciativas “populistas, estatistas y autoritarias”. 


La exministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, brindó una entrevista donde aprovechó para criticar al oficialismo: “La verdad es que uno escucha que hay argentinos que se quieren ir. A mí sinceramente no me gusta. Yo me tuve que ir en un momento y lo más feo que hay es tener que irte de tu propio país”. “Nadie se quería irse cuando nosotros gobernamos”, aseguró.

Ojalá que eso no suceda, que los argentinos tengan oportunidades en su propio país, que puedan seguir con sus empresas y negocios, que los jóvenes tengan perspectivas de trabajo y de remuneración adecuada con lo que estudian, que podamos subir nuestro nivel de educación”, agregó.

Y continuó: “Hoy el mundo está interrelacionado y es lógico que muchos jóvenes quieran viajar, pero es distinto a querer irse. Tenemos que frenar la idea de irse del país“. Posteriormente detalló algunos de los errores que considera que cometió el presidente Alberto Fernández.

¿Cómo se abre un horizonte? Dando certezas, dando seguridad, que el dólar no aumente todos los días, que haya un programa económico, que el programa económico no sea que tres meses rebajo un poquito las retenciones, sino algo más consistente, más serio, que podamos tener una idea de cuándo piensan retomar las clases, cuándo piensan retomar toda la economía, cuándo van a abrir el país”, expresó la funcionaria.

Con respecto al gobierno de Mauricio Macri, del que formó parte, señaló: “Tuvimos problemas, no lo dudamos. También tuvimos problemas de gobernabilidad. Argentina es un país con muchas mafias. Andá a gobernar con todas las mafias que tenés en la Argentina, que te traban todo, con los sindicatos de docentes que no te dejan empezar las clases, a los que te traban el país y no te dejan gobernar, que no tengo la menor duda de que sólo defienden sus intereses”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados