17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Perotti calificó como “positiva para Santa Fe” la media sanción del Presupuesto

Además

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

El gobernador se refirió además a eventuales variaciones en las tarifas de energía y reiteró la posibilidad de renovar su gabinete de cara a fin de año. 


El gobernador de la provincia, Omar Perotti, evaluó que el Presupuesto aprobado este jueves en la Cámara de Diputados “es bueno para Santa Fe” y celebró, entre otros puntos, la posibilidad de renegociar la deuda con la distribuidora de electricidad Cammesa y el hecho de que está contemplada la deuda por coparticipación que mantiene Nación con Santa Fe, aunque aún falte la determinación de la Corte.

El gobernador hizo estas declaraciones este jueves a la mañana durante la ceremonia de apertura de sobres para la ampliación de obras relacionadas con áreas específicas para recibir pacientes afectados con coronavirus el el Hospital Anselmo Gamen, de Villa Gobernador Gálvez.

Consultado sobre la reciente aprobación del Presupuesto este jueves en Diputados, el primer mandatario evaluó que el Presupuesto votado “es bueno para Santa Fe” tras lo cual explicó: “Creo que en un marco difícil se hizo un buen Presupuesto para la provincia de Santa Fe, donde se recorre la posibilidad de algo que veníamos planteando, que es renegociar las condiciones de la deuda con Cammesa. Nosotros no aceptamos desde el principio pagar las tasas altísimas para esa deuda y eso se ha reconocido en el Presupuesto nacional, al menos en el despacho de Diputados”.

A continuación, el titular de la Casa Gris destacó que también en la ley de leyes “aparecen algunas instancias importantes para empezar a tener en el Presupuesto la identificación de una partida esperando la determinación de la Corte sobre el monto de la deuda de Santa Fe (por coparticipación)”. Al respecto, aclaró: “San Luis ya tiene el fallo y la determinación, nosotros tenemos el fallo y falta la determinación de la Corte, pero queda incorporada esta instancia en el Presupuesto”. También destacó otros puntos importantes como numerosas obras para distintos municipios santafesinos.

Tras referirse al tema de la deuda de la EPE con Cammesa, Perotti se refirió a la posibilidad de que se aumenten las tarifas de electricidad en la provincia. De hecho, hoy el titular de la empresa, Mauricio Caussi, señaló que las tarifas de la compañía están atrasadas entre un 25 y 50 por ciento y que podrían producirse aumentos “progresivos”. Sobre este punto, señaló: “Hasta aquí la provincia siguió las pautas de Cammesa y fuimos acompañando los congelamientos en toda esta etapa. Si hay una variación en se sentido iremos acompañándola“.

En cuanto a la posibilidad de cambios en el gabinete provincial -algo que él mismo ya anunció este martes- Perotti volvió sobre sus dichos y confió: “Toda mi vida, desde que he tenido funciones ejecutivas, a fin de año he hecho un balance. Yo no soy alguien que esta atado a estructuras, lo que siempre busco es el mejor funcionamiento. Y hay algo que ha sido evidente no sólo para nosotros, sino para muchas familias y empresas, se pensó un año de una manera y se encontró con otra cosa. Esto es necesario hacerlo para poder enfrentar de la mejor manera un escenario como el coronavirus, que va a ser para largo y con el que tenemos que convivir. Hay que convivir con una actividad económica con otra característica, con actividades laborales con otras características. Ese será el escenario con el cual se revisará, y si hay algo que se pueda mejorar, habrá cambios“.

Finalmente, el gobernador se refirió a la posibilidad de la apertura de nuevas actividades en el marco de las flexibilizaciones que se vienen dando en el territorio santafesino y allí recordó que “probablemente este viernes ya se habiliten actividades relacionadas con el aprovechamiento del río en verano, que será una posibilidad cierta para muchos santafesinos, muchos de los cuales se van a quedar en la provincia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Artículos relacionados