17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Piden informes por el estado de abandono de la ruta nacional 95

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Lo hizo el diputado nacional Juan Martin.

A través de un pedido de informes, el diputado nacional Juan Martín plantea la preocupante situación en la que se encuentra la ruta nacional 95, en el tramo de casi 250 kilómetros que une Ceres con Gato Colorado, en el norte santafesino. El legislador de Juntos por el Cambio se dirige al Ministerio de Obras Pública y a la Dirección de Vialidad Nacional para que brinde un informe técnico de la vía; dé a conocer si hay trabajos previstos como pavimentación, repavimentación, mantenimiento, iluminación, demarcación y señalización horizontal y vertical, ampliación de calzada, entre otros; si hay un plan de obras, y si existiese, cuál es el estado de las licitaciones; y finalmente saber por qué en el presupuesto 2021 enviado por el gobierno nacional la inversión prevista es casi inexistente.

La ruta en cuestión atraviesa Santa Fe, Chaco y Formosa. En su recorrido de 675 kilómetros une las ciudades de Ceres y Villa General Güemes. En la provincia de Santa Fe, recorre 246 kilómetros, pasando por los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.

Juan Martín señala que el tramo que motiva el pedido de informes se encuentra “en estado deplorable y de alto riesgo para quienes la transitan de forma cotidiana”. “A través del diálogo con los vecinos y vecinas en nuestras recorridas por el lugar, además de lo publicado por la prensa local, se conoce que el estado de abandono actual repercute en la seguridad vial y por lo tanto en la movilidad y actividad económica de la zona”, indica el diputado.

El legislador radical señala que la ruta 95 “constituye la columna vertebral del departamento 9 de Julio y necesita imperiosamente estar, cuanto menos, en un estado razonable de transitabilidad. Su situación actual perjudica seriamente a las actividades económicas, sociales y sanitarias de los ciudadanos y ciudadanas de las localidades de Montefiore, Tostado, Pozo Borrado, Villa Minetti, Santa Margarita, San Bernardo, Gregoria Perez de Denis y Gato Colorado”.

En el proyecto elevado en el Congreso nacional se describe que el estado de la carpeta asfáltica de la ruta 95 “es, sencillamente, peligroso. Han ocurrido numerosos accidentes viales y en varios de ellos hubo que lamentar víctimas fatales. Con el agravante que muchas personas buscan vías alternativas para esquivar el estado desastroso de la ruta, como caminos vecinales o rutas provinciales o nacionales no pavimentadas o no aptas para el tránsito de vehículos pesados, produciendo daños en aquellos caminos y asumiendo nuevos riesgos”.

Juan Martín indica que hay una “paralización y falta de ejecución de obras”, situación que se suma a que “el presupuesto elevado para 2021 por el gobierno nacional, no tiene en la agenda a la ruta nacional 95” ya que la inversión prevista es casi nula.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados