25.6 C
Santa Fe
jueves, marzo 6, 2025

¿Por qué el aire acondicionado puede potenciar contagios de Coronavirus?

Además

Unión lo dio vuelta y pasó de fase en Copa Argentina

Venció por 3 a 1 a Colegiales en San Nicolás y avanzó a la segunda fase de la Copa...

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un...

Durante la temporada estarán prohibidos en los lugares gastronómicos y hoteles de Buenos Aires. Recomiendan el uso del ventilador o la ventilación natural. 


El ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, anunció que durante la temporada de verano estarán prohibidos los aires acondicionados y sólo se permitirá el acceso y permanencia de personas en aquellos lugares gastronómicos que cuenten con ventiladores o ventilación natural.

“Los acondicionadores no van a poder andar porque son elementos de propagación del virus”, afirmó el funcionario y subrayó que esto mismo pasará para los establecimientos hoteleros que cuenten con espacios comunes.

Según los infectólogos, el aire acondicionado no favorece el cambio de oxígeno y por el contrario puede potenciar la circulación del virus por el ambiente, al generar un “efecto turbina” que permite al virus circular por todo el espacio donde se utilice.

“El aire acondicionado toma el aire ambiental, obviamente sin coronavirus, y lo hace circular. El problema es que si un miembro de la reunión está infectado, esa corriente podrá trasladar al virus por todo el ambiente cerrado”, explicó el especialista Eduardo López en una entrevista con el diario La Nación.

De cara a la llegada del verano y frente a los encuentros familiares, el médico recomienda usar el barbijo dentro de los mismos hogares que estén acondicionados con esta tecnología para evitar el contacto con el virus, en caso de que uno de los invitados esté infectado.

El consejo, por consiguiente, es reunirse en lugares abiertos y ventilados y facilitar el recambio de aire.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión lo dio vuelta y pasó de fase en Copa Argentina

Venció por 3 a 1 a Colegiales en San Nicolás y avanzó a la segunda fase de la Copa...

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de los alumnos argentinos de 15...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un balance de los avances en...

Polémica en el Carnaval de Gualeguaychú: Disputa por la comparsa ganadora

El Carnaval de Gualeguaychú, reconocido por su nivel artístico y de competencia, está siendo noticia este año por cuestiones ajenas a su espectacular despliegue...

Nicolás Thaller: “No me esperaba este momento personal”

Nicolas Thaller llegó a Colón luego de un año sin jugar, por lo tanto su rendimiento iba a ser muy observado, quizás un poco...

Artículos relacionados