26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Productores agropecuarios bloquearon rutas de San Luis en rechazo a las restricciones de circulación

Además

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma...

Productores autoconvocados de las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, San Luis y San Juan bloquean todas las rutas de ingreso a la provincia para reclamar un protocolo más flexible para ingresar a la provincia puntana.

“Protestamos por el hartazgo de no poder ingresar a las propiedades. Se está complicando el tema de la parición de las vacas, también estamos a las puertas de una nueva siembra y no podemos entrar. Queremos un protocolo accesible y fácil de implementar”, relató David Tonello, productor cordobés que alquila un campo en Saladillo, San Luis.

“Todos los damnificados, ciudadanos comunes, médicos, transportistas y productores se pusieron de acuerdo para este modo de protesta para buscar una solución.  Va a ser de manera indefinida hasta que se encuentre una respuesta razonable. Pedimos la libre circulación que está amparada por la Constitución Nacional”, reclamó.

Tonello explicó que el  protocolo actual se basa en mandar un mail, si no está bien hecho, o le faltó un dato hay que volverlo a hacer. “Cuando nos queremos acordar pasaron 10 días. Después nos habilitan a entrar tenemos que hacer el PCR, se van dos días más y después recién podemos ingresar por 14 horas o hacer la cuarentena en el campo”. “No podemos estar a la merced de un funcionario que porque considere que el mail no está bien redactado, no nos dejen entrar”, agregó.

El productor insistió en que ahora resulta imposible la atención de los animales, de la siembra, del pasto,  y también la alimentaria y sanitaria. “La producción no se puede llevar delante de esta manera y necesitamos respuestas urgentes. Estamos atravesando una sequía feroz y no podemos darnos el lujo de seguir perdiendo el tiempo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Reabrirán el tránsito sobre 9 de Julio y Boulevard tras un año de obras

Después de más de un año de interrupciones por un importante socavón, esta semana se reabre parcialmente el tránsito en la intersección de 9...

Artículos relacionados