16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Santiago Cafiero: “Argentina se va a pegar un porrazo enorme por la pandemia”

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, también descartó “la posibilidad de un ajuste en términos liberales”. 


El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió a cómo está la situación económica del país mientras se atraviesa la pandemia del coronavirus.

Con más de 200 días de cuarentena, el funcionario afirmó que “la Argentina se va a pegar un porrazo” este año por el covid-19.

“Argentina se va a pegar un porrazo enorme este año producto de la pandemia, al igual que todo el mundo”, manifestó en declaraciones radiales.

Por otra parte, señaló que en estos términos “es imposible realizar un ajuste y una devaluación”: “No hay posibilidad de un ajuste en términos liberales. En ese sentido, también es imposible una devaluación, porque significa aumentar la pobreza y que se dispare la inflación”.

Además, volvió a apuntar contra el gobierno anterior: “Veníamos de un gobierno muy malo, que dejó una pobreza de 40 puntos y una inflación de 54 puntos. Nuestra prioridad era desmontar la estructura que impulsaba la especulación financiera y desalentaba a la inversión productiva”. 

También indicó que “las devaluaciones no son solución de nada” y que una decisión como esa solo provocará “más pobreza en la Argentina”.

Con respecto a la deuda con el Fondo Monetario Internacional, apuntó: “Reestructuramos el 95 por ciento de la deuda, eso despejo la posibilidad de default en Argentina. Iniciamos las conversaciones con el FMI para enfrentar la misma situación, negociar una deuda que nosotros no adquirimos, y empezar a trabajar para que no caiga todo ese peso sobre las cuentas fiscales”.

Y también expresó que “el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) va a seguir en sectores críticos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados