14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Santiago Cafiero, contra la manifestación del 12-O: “No son ‘la gente’, no son ‘el pueblo’”

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a las movilizaciones del 12 de octubre. 


El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió este martes a las movilizaciones del 12 de octubre en contra del Gobierno.

En ese sentido, el funcionario manifestó que esos argentinos y argentinas que salieron a la calle en todo el país “no son ‘la gente’, no son ‘el pueblo’”.

“Creemos en el derecho a manifestarse, es parte de la democracia, pero también es parte de la democracia aceptar la diversidad; estos argentinos y argentinas que se manifestaron ayer no son la gente, no son todos, no son el pueblo, no son la Argentina”, expresó en declaraciones radiales.

Por otra parte, remarcó que los presentes pertenecen a “un conjunto de personas vinculado a un partido político que perdió las elecciones”.

“Muchas veces te dicen que la gente opina, la gente dice. Acá hay un conjunto de argentinos y argentinas que se manifestaron, pero no son “los argentinos y las argentinas””, apuntó.

“Ellos están enojados de que nosotros nos hayamos juntado, que hayamos podido suprimir diferencias y que el peronismo haya encontrado la posibilidad de juntarse para ganar elecciones. Eso es lo que no perdonan y entonces exigen que el peronismo se peleé con Cristina o que Cristina se peleé con Alberto así se separan y eso no va a pasar”, agregó Santiago Cafiero.

Tras las movilizaciones, quien apareció con un mensaje en las redes sociales fue Mauricio Macri, ex presidente y líder de Juntos por el Cambio.

Desde el inicio de la cuarentena hubo ocho manifestaciones contra el actual gobierno de Alberto Fernández: el 20 de junio, el 9 de julio, el 1°, 17 y el 26 de agosto y el 13 y el 19 de septiembre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados