21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Uruguay flexibilizó la carga impositiva para alentar la radicación de empresas

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Mediante un decreto, el presidente Luis Lacalle Pou decidió impulsar un nuevo régimen simplificado y reducir la carga tributaria a los nuevos capitales que ingresen al país. 


Luego de flexibilizar los requisitos para adquirir la residencia fiscal, el gobierno de Uruguay impulsó una serie de medidas para alentar el ingreso de capitales en el país vecino.

Mediante el decreto  N°268/020, el presidente Luis Lacalle Pou ofreció más excepciones de impuestos a quienes inviertan y generen puestos de trabajo. Así, dispuso que se libere a las empresas de hasta el 90% del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE).

Esto se traduce en una baja de 10% al 2,5% de la tasa efectiva anual a pagar. En la previa a este decreto, las empresas que llegaban a Uruguay podía obtener este beneficio hasta el 80% mientras que para las ya establecidas era del 60%, según explicó.

“La economía uruguaya sufre el impacto del descenso de la actividad económica a nivel mundial producto de una crisis sanitaria” y “en el contexto de la coyuntura actual se presentan dificultades para conservar el nivel de actividad existente previamente”, fundamenta la normativa.

Por otro lado, el decreto extiende el plazo mínimo de acceso al beneficio de tres a cuatro años y modifica el escenario para las inversiones ya instaladas y en desarrollo.

Hasta ahora, señalaba que los proyectos que ya había realizado más del 20% de la ejecución no podían acceder al beneficio. Ahora, eliminan ese porcentaje. La normativa debe ser aprobada en el Congreso uruguayo.

El decreto lleva la firma del presidente y cinco ministros, los de Economía, Industria, Trabajo, Ganadería y Turismo, que modifica el Régimen General de Promoción de Inversiones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados