17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

“Volver a clases hoy es un sinsentido, una discusión a la que no nos tienen que arrastrar”

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Así opinó el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario, Martín Lucero, acerca de la posibilidad de un retorno a las clases.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió por teleconferencia con sus pares de todas las provincias para establecer consenso para la vuelta a las clases presenciales para los séptimos grados y quinto y sexto años. Pero no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana.

“Para nosotros es una discusión porteñocentrista. Es un problema entre el gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires que arrastró al resto del país. En Rosario, teniendo mil contagios por días, es impensable plantearse volver a las clases presenciales”. Opinó el secretario general de Sadop de Rosario, Martín Lucero, acerca de la posibilidad de un retorno a las clases presenciales para los ciclos finales de primaria y secundaria.

En Santa Fe, la ministra Adriana Cantero dijo que ayer “aún no es el momento” de volver a las aulas, y ratificó que sólo volverán las actividades en las escuelas rurales del centro y norte provincia.

Lucero opinó que no están dadas las condiciones sanitarias para el retorno a las aulas, al menos en las grandes ciudades de la provincia. “La vuelta a clases se podría haber discutido cuando Rosario tenía 50 casos por día. No ahora. Pero evidentemente la agenda del debate del gobierno nacional se centra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires”.

“Cuando había 50 casos por día en Rosario nadie decía nada. Ahora que hay mil por día se plantea la vuelta a clase. Es un sinsentido y una discusión a la que no nos tienen que arrastrar. Nuestra realidad es que estamos en un pico de contagios y hay un desborde de camas críticas. Tirar este tema arriba de la mesa es irresponsable. Y la culpa la tiene el gobierno nacional y algunas jurisdicciones”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados