21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Advierten que se detuvo la baja de casos en Argentina y piden recaudos

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

La secretaria de Acción para la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió hoy que “se ha detenido” el descenso en la cantidad diario de casos de coronavirus en el país en la última semana, por lo que llamó a mantener los recaudos a la población.

“Tenemos una estabilización en los casos activos y hay que trabajar para reducirlos”, señaló la funcionaria en el marco del reporte matutino de los lunes del Ministerio de Salud en torno a la evolución de la pandemia.

Vizzotti señaló que “en la semana anterior habían disminuido los casos en un 27 por ciento, pero ese descenso se ha detenido, especialmente en conglomerados urbanos como la ciudad de Buenos Aires”.

“En las áreas que permanecen en ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) necesitamos seguir controlando la circulación de personas”, destacó la funcionaria.

También indicó que en otras que áreas que “están en DISPO (Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio), como por primera vez lo hizo en los últimos días el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), hay que persistir en medidas como el uso del tapaboca, los dos metros de distancia, mantener los ambientes ventilados y preferir los espacios abiertos”.

Como dato positivo, Vizzotti destacó que bajó la cantidad de personas contagiadas de Covid-19 internada en salas de terapia intensiva, que según el informe de este domingo, eran 4.365, cuando se llegó a tener un máximo de 5.119.

El porcentaje de camas de adultos del servicio ocupado en el país era del 58 por ciento, mientras las áreas más comprometidas eran Tucumán, con un 93; Río Negro, con un 91; Santa Fe, con 81 y Chubut, con 80.

En tanto, el subsecretario de Estretegias Sanitarias de la misma cartera, Alejandro Costa, indicó que en la última semana el promedio de casos diarios se ubicó en 9.758 y la tasa de incidencia del coronavirus en el país era de 2.888 cada cien mil habitantes.

Por otro lado, la tasa de letalidad se mantenía en 2,7 por ciento y la mortandad era de 781 cada millón de habitantes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados