25.6 C
Santa Fe
martes, marzo 4, 2025

Coronavirus: Martorano habló de las vacunas y cómo se aplicarán las dosis en Santa Fe

Además

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura....

La ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que no se puede hablar de fechas con respecto a las vacunas para el Covid-19.


La ministra asistió al desarrollo del Plan Detectar en la Unidad Regional II de Policía, en Rosario. Desde ese lugar Martorano aclaró que el país está en tratativas con varios laboratorios que la están desarrollando, entre ellos los más avanzados en las fases de elaboración como la de Oxford, Pfizer y la de Rusia.

“Argentina está en tratativas con varios laboratorios, porque la cantidad de vacunas que se van a necesitar son muchísimas, no sólo en el país sino en todo el mundo, por lo que no sólo vamos a tener que comprar una determinada sino varias para poder cubrir la demanda. Pero no se puede hablar de fechas, hay que tener mucho cuidado con eso, no hay fecha cierta al respecto”, señaló la funcionaria.

“Sé que hay cuatro proyectos que están más avanzados pero también sé que la consulta es por la originaria de Rusia, pero se trató de una invitación para presenciar los procesos de elaboración y obtener información que faltaba. En ese sentido también la Argentina está en contacto permanente con los profesionales de Oxford, y se recibe la información necesaria desde los avances de Pfizer. Probablemente tendremos 3 o 4 vacunas, y si bien tenemos un horizonte, no hay fecha. Tengamos prudencia con eso, porque no hay fecha”, remarcó Martorano.

Con respecto a la cantidad de vacunas que les corresponderá a Santa Fe, la ministra explicó: “Es sabido que tenemos del 8,5 al 10 por ciento de la población nacional, y ese será el porcentaje en función de las dosis adquiridas a nivel nacional. Lo que sí ya está establecida es la prioridad sanitaria, que serán los mayores de 60 años, personal de salud y seguridad, y todos aquellos que tengan comorbilidades en la franja de entre 18 y 59 años. Una vez cubierta esa población se avanzará con el resto”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no hizo goles, el ex defensor...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura. El choque de dos de...

La Copa Federación entró en una etapa caliente

El pasado fin de semana se disputaron parcialmente los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Federación 2025, organizada por la...

A cinco años del primer caso de Covid-19 en Argentina

El 3 de marzo de 2020, Argentina registró su primer caso de Covid-19. Un hombre de 43 años, recién llegado de Italia, dio positivo...

Artículos relacionados