22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

¿Cuáles son los tres bonos que ya están confirmados para diciembre?

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

La ANSES confirmó esta semana los pagos de bonos de fin de año para el conjunto de beneficiarios de distintos programas asistenciales. 


Luego de la suspensión del IFE 4, el ministerio de Desarrollo Social y la ANSES confirmaron los pagos de bonos de fin de año para el conjunto de beneficiarios de distintos programas asistenciales. En diciembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignación por embarazo (AUE), jubilados y pensionados tendrán aumentos.

El Gobierno confirmó que se les dará un aumento del 5% de los haberes a los jubilados y pensionados. Se trata del cuarto y último aumento por decreto del año. Esto se sumará a las subas asignadas en marzo (2,3% más un bono de 1.500 pesos), en junio (6,12% para todas las jubilaciones) y en septiembre (7,5% para todos los haberes). En total, la jubilación mínima será de 19.035 pesos que, sumada al medio aguinaldo, alcanzará los 28.500 pesos.

Por su parte, la ANSES prevé avanzar con la distribución de cerca de 1.700.000 canastas navideñas a quienes perciben la AUH. Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, dijo que se impulsa la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como alimentación, construcción, reciclado y tareas de cuidado. Incluyen el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.

Además, se indicó también que los padres con un niño menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000. Los que tengan más de uno, lo harán de 6.000 pesos a 12.000, para la compra de alimentos.

La tarjeta Alimentar llega las madres con hijos que tienen hasta 6 años, así como a personas con discapacidad que reciben la AUH y a embarazadas con asignación por embarazo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados