22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Culminó con éxito la Semana del Emprendedurismo en Santa Fe

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

La Municipalidad desarrolló una agenda de acciones gratuitas para acompañar e incentivar a los emprendedores y emprendedoras locales durante la Semana Global del  Emprendedurismo. 


Con el regreso de la feria a cielo abierto, el inicio de un curso sobre diseño e impresión 3D y el reconocimiento a emprendedores y emprendedoras que colaboraron durante la pandemia con el espacio de Capital Activa, pasó exitosamente la Semana Global del Emprendedurismo por la ciudad de Santa Fe.

El viernes pasado al caer la tarde, los emprendedores y vecinos de la ciudad se dieron cita en la Plazoleta Blandengues para disfrutar del retorno de la feria a cielo abierto de Capital Activa. La propuesta, que organiza la Municipalidad, congregó a más de 15 emprendimientos que ofrecieron degustaciones y promocionaron sus productos entre el público presente.

Con las medidas de prevención pertinentes participaron las y los emprendedores locales de los rubros de diseño incubados en Expresiva, producción sustentable, desarrollo tecnológico, gastronomía y cerveza artesanal. Además, se proyectaron contenidos de Capital Cultural, y se dispuso de un punto limpio para dejar residuos clasificados, así como también un punto de eco-canje.

El secretario de Producción y Desarrollo Económico municipal, Matías Schmüth, se mostró muy entusiasmado con el retorno de la feria de Capital Activa, que se había suspendido por la pandemia de coronavirus, y manifestó que “hoy podemos retomar estas ferias después de todos estos meses y se nota en el entusiasmo de los emprendedores  presentes, que recuperan este espacio pensado para el encuentro, para mostrar lo que hacen, y para que los santafesinos conozcamos lo que tenemos y la calidad de emprendedores que hay y con la que se vincula Capital Activa”.

Además, sostuvo que en el transcurso de esta semana del emprendedurismo “aprovechamos para hacer distintas acciones con el ecosistema emprendedor, como el curso de diseño e impresión 3D, con el cual tuvimos una respuesta enorme, y en una semana se anotaron más de 500 personas”. Por lo que “estamos pensando en reeditar el curso, sacar cursos de verano, trabajar hacia adelante en todo lo que tiene que ver con el acompañamiento y el apoyo para que el sector crezca”.

A lo largo del año, la Municipalidad brindó talleres y capacitaciones virtuales para emprendedores, con una adhesión de más de 700 emprendedores. Al respecto, el secretario de Producción sostuvo que “esto es una de las cuestiones que el intendente Emilio Jatón quiere imponer a su gestión, mostrar al emprendedurismo como una verdadera pata de la economía local porque es eso lo que es. Acá hay muchas personas que viven de esto porque sienten el emprendedurismo como un estilo de vida y nosotros estamos para acompañarlos”.

Una feria bajo las estrellas

Entre las emprendedoras presentes se encontraba Mónica de la marca Liviak, que es parte de Germinas, un emprendimiento conformado por cinco mujeres, que funciona en el Mercado Norte y que hace tiempo se vincula con Capital Activa. Ella, entusiasmada, sostuvo que “este año fue difícil para feriar por lo que estamos muy contentas de volver, de encontrarnos con nuestros compañeros nuevamente”. Además, invitó a los emprendimientos que aún no conocen Germinas a acercarse al Mercado “porque si bien nosotras somos las fundadoras, en ese local tenemos alojadas 25 marcas de diseño”.

Por otra parte, la Municipalidad otorgó un reconocimiento a los emprendedores que colaboraron este año con el espacio de Capital Activa y que participaron del ciclo “De emprendimiento a emprendimiento”. Este último se basó en instancias de intercambio entre emprendedores, en las que ellos mismos fueron los responsables de capacitar a sus pares y transmitirles sus experiencias y conocimientos, permitiéndoles colaborar en el fortalecimiento y en la adaptación a los difíciles tiempos que, por la pandemia, se encuentran atravesando muchos emprendimientos. Se reconoció a Cerveza Strega, Ecoaislación, !bang, Rustic Design Company, Mi 3D Lab, Nudo colectivo, Incrover, Reciclados Rava, Libiak, Germinas e Inés Ritvo.

La feria de Capital Activa tiene como objetivo visibilizar emprendimientos locales, innovadores y sustentables que desarrollan procesos productivos con características de “triple impacto”, es decir, que pretenden generar algún tipo de impacto social, económico o ambiental en la ciudad de Santa Fe.

El camino hacia el diseño e impresión 3D

También en el marco de la Semana del Emprendedurismo, el miércoles comenzó un curso gratuito virtual de “Introducción al diseño e impresión en 3D”, destinado a aquellos interesados en generar un emprendimiento dentro de este rubro.

Entre los inscriptos se encuentran los emprendedores de BHQ gafas de sol, quienes se encuentran agradecidos de poder participar y relataron que “en la primera clase se nos instruyó en la historia de las impresoras, las partes y el funcionamiento de las mismas. La licenciada Picco nos brindó información sobre cuál era la impresora adecuada en función de lo que nosotros queremos realizar”. Además, “nos adelantó que va a haber un módulo práctico, el cual estamos esperando muy entusiasmados, ya que nuestra propuesta es la producción de gafas a partir de plástico reciclado por medio de impresoras 3D”.

Con respecto al desafío que enfrentan como emprendedores, afirmaron que buscan “lograr un filamento que sea compatible con las impresoras del mercado, para poder desarrollar anteojos de calidad a un precio razonable, con la particularidad de que sean con material completamente reciclado”.

La convocatoria para este curso superó ampliamente el cupo previsto y cerró con más de 600 inscriptos, por lo que la Municipalidad decidió replicarla en dos nuevas ediciones previstas para los primeros meses del próximo año.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados