18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Descendieron un 57% los fallecidos por siniestros viales

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Se trata de una estadística que compara los meses de octubre de 2020 con los casos del mismo mes pero de 2019. 


La Agencia Provincial de Seguridad Vial ( APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, dio a conocer un informe del Observatorio Vial que compara datos preliminares de octubre 2020 con datos preliminares de octubre 2019. Del mismo, se desprende que durante el mes de octubre del corriente año se registraron 19 personas fallecidas en hechos de tránsito, mientras que el año pasado murieron 44 personas, lo que representa una diferencia del 57%.

Un dato relevante que emana del informe es que de las 44 víctimas fatales registradas en 2019, 15 se trasladaban en moto, es decir, un 34%, mientras que este año del total de fallecidos en octubre, 11 se trasladaban en motocicletas, lo que presenta un 58%, con edades de entre 19 y 63 años.

“Tenemos que tener en cuenta que en octubre ya no estábamos en cuarentena, por lo que podemos decir que la circulación fue casi normal, por lo tanto las causas de la baja de los fallecidos la podemos encontrar fundamentalmente en la presencia sistemática de controles en calles y rutas, no sólo de seguridad vial, sino a la presencia en general de las fuerzas de seguridad en los espacios públicos”, evaluó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.

“Otro factor que me parece importante destacar es la modificación que se ha ido produciendo durante el año con respecto a las modalidades de movilidad motivadas por la pandemia, el riesgo al contagio y la necesidad de utilizar vehículos de uso personal. Así es que es que la moto ha protagonizado un importante número de siniestros con víctimas fatales”, agregó el funcionario.

“Esto pone sobre la mesa la necesidad de enfocar las políticas de movilidad a formar, concientizar y controlar mucho más a los conductores de motos, que deben integrarse en forma responsable y segura al sistema del tránsito”, finalizó Aymo.

El estudio con datos preliminares indica que 11 de los hechos ocurridos durante el mencionado mes tuvieron lugar en calles y avenidas urbanas y 8 en rutas y autopistas donde el 62% ocurrió en horarios de luz natural.

Los vehículos involucrados fueron 13 motos, 7 autos, 4 camiones, 3 pick up, 1 tractor, 2 peatones y 1 bicicleta; en 11 colisiones (2 laterales, 2 contra objeto fijo, 1 frontal y 1 de alcance). También ocurrieron 3 atropellos, 1 caída de ocupante y 4 despistes.

Según el tipo de vehículos en los que se trasladaban los fallecidos se registró que 11 iban en motocicletas (un 58%); 5 en automóviles; 2 eran peatones (1 atropello en avenida Circunvalación A008 de Rosario) y 1 circulaba en bicicleta.

Como consecuencia de los hechos 12 personas fallecieron en el lugar, 4 dentro de las 24 horas y 3 en fecha posterior. Una de las personas fallecidas en moto fue debido a una colisión lateral en una intersección urbana semaforizada que cruza con luz roja y no llevaba casco de seguridad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados