21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El gobierno quitó productos del programa “Precios Máximos”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

A partir de este jueves, productos como el arroz integral, aceite de maíz, café en saquitos y vinos dejan de ser parte del programa.

Este jueves, a través de la Resolución 552/220 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, se quitaron varios productos del programa “Precios Máximos”.

Este programa fue lanzado al inicio de la cuarentena, tras observar aumentos en los productos básicos como alimentos e higiene y se pensó como una política de emergencia para mitigar los efectos económicos de la pandemia. A pesar de que el programa se extendió hasta el 31 de enero, este jueves el Gobierno comenzó a retirar productos del mismo.

El Boletín Oficial de este jueves expresa que “la evolución de la situación epidemiológica impone un seguimiento y revisión constantes de las medidas establecidas para asegurar el acceso equitativo a bienes de consumo básico por parte de la población, procurando un equilibrio que, a la vez, propenda a la recuperación y normalización de la actividad económica”. Y agrega que “corresponde disponer la suspensión de sus efectos únicamente respecto de un conjunto de bienes que por sus características y finalidad tienen una moderada relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios y un mayor grado de sustituibilidad”.

La medida dispuesta por la presente resolución, “se enmarca en la dinámica propia de la reformulación continua de las medidas establecidas en el contexto de excepción, considerando que la reactivación gradual de las actividades productivas y comerciales ha redundado en mejores condiciones para asegurar el sostenimiento de la oferta de los productos alcanzados” por el programa de “Precios Máximos”, en condiciones “accesibles y razonables”.

Con este panorama, se prevé un aumento de los productos que dejan de formar parte del programa.

Entre los productos quitados este jueves, se destacan arroz integral, aceite de maíz, conservas de pescado (excepto atún y caballa) chocolates, café en saquitos y cápsulas, vegetales congelados, bebidas energizantes, cosméticos, espumantes, bebidas blancas, vinos, licores y whiskys.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados