21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El Gobierno reiteró que la vacuna contra el Coronavirus será obligatoria “por ley”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La funcionaria Carla Vizzotti se refirió a la vacuna rusa contra el Covid-19 y advirtió que “la Argentina cuenta con un marco legal”. 


Luego de haber viajado a Rusia con el fin de interiorizarse sobre la vacuna contra el coronavirus la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció que la aplicación de las dosis será obligatoria “por ley” a pesar de que advirtió que “quizás suena un poco agresivo o violento”.

En declaraciones radiales la funcionaria expresó: “La Argentina cuenta con un marco legal, que dice que es gratuita porque es un signo de equidad y porque el Estado nacional provee las vacunas para que la población acceda más allá de su condición. Y es obligatoria porque es un bien social que está por sobre el beneficio individual. Si yo decido no vacunarme, no solo yo puedo enfermarme sino que puedo propagar la enfermedad”.

Además, la dirigente aseguró que “no se va a aplicar ninguna vacuna que no cumpla con los requisitos ni que tenga el aval de la Anmat”. “Cuando uno dice que es obligatoria, quizás suena un poco agresivo o violento… Hay gente que tiene alguna duda de lo que escucha, cierta incertidumbre y puede sentirse amenazada, por eso nuestro camino es la información, el construir confianza y que la población adhiera. La mayor parte de la población adhiere a las vacunas y se vacunaría contra el coronavirus“, explicó.

Por otro lado, quien también se manifestó al respecto fue el presidente Alberto Fernández. El mandatario nacional dijo: “Podríamos tener 10 millones de dosis en diciembre y otras 15 millones más en enero. Cada paso que se da en Rusia y en la OMS para verificar la calidad de la vacuna, ahora se está dando en Argentina“.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados