26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

La Anmat prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico

Además

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de dos marcas de alcohol etílico, por considerarlos productos ilegales.

Según la Disposición 8297/2020, publicada en el Boletín Oficial, luego de que la la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recibiera una consulta mediante un correo electrónico, comenzó a investigarse a la marca Maximum Purity y se encontró que “los datos consignados en el rótulo del producto en estudio resultan ser falsos”.

“Toda vez que se trata de un producto respecto del cual se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración y contenido, el mismo resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia”, expresa la disposición y resalta el contexto de la pandemia, donde la desinfección es un elemento clave para prevenir la transmisión del coronavirus.

Por esta irregularidad, la Anmat resolvió prohibir “el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto: Alcohol etílico 96° Maximum Purity, USO HOSPITALARIO, cont. Neto 500 c.c. fraccionado y distribuido por Maximum Purity, INDUSTRIA ARGENTINA, R.N.E. N° 02.066.326, R.N.P.A. N° 02-592458 por estar falsamente rotulado y en consecuencia ser ilegal”.

Asimismo, mediante la Disposición 8298/2020, también publicada este martes en el Boletín Oficial, se prohibió otra marca de alcohol etílico por ser considerada ilegal.

Según el texto publicado en el Boletín Oficial “el rótulo del envase del producto no contiene datos de inscripción al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), datos de habilitación ante ANMAT, ni responsable de la elaboración y fraccionamiento”.

Por esta razón, la entidad sanitaria decidió prohibir “el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto: Alcohol etílico 96° – ALCOHOL – USO MEDICINAL CALIDAD FARMACOPEA ARGENTINA, CONT. NETO 500 ml INDUSTRIA ARGENTINA, lote: 362/4, vto: 04/22, Elaborado y fraccionado por Alcohol Argentina, Empresa B Certificada por carecer de registro y ser en consecuencia ilegal”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta las 15.30. El departamento que...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en una jornada electoral histórica. El...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Artículos relacionados