26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Las islas Malvinas están totalmente libres de minas terrestres, según el gobierno británico

Además

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la...

A 38 años de finalizado el conflicto bélico entre Inglaterra y Argentina por la soberanía. 


El gobierno británico anunció hoy que el usurpado territorio de la Islas Malvinas finalmente está libre de minas terrestres, a 38 años de finalizado el conflicto bélico entre Inglaterra y Argentina por la soberanía de las islas, durante el cual se colocaron miles de artefactos explosivos.

En un comunicado, las autoridades británicas indicaron que la remoción de las minas colocadas durante el conflicto en 1982 implica que el Reino Unido “ya ha cumplido sus obligaciones establecidas por la Convención sobre la prohibición de las minas antipersonales”.

Según se informó, las Malvinas serán declaradas oficialmente libres de minas terrestres el 14 de noviembre en una celebración local, donde los isleños marcarán el momento con la detonación de la última mina y el corte de las barreras que finalmente reabrirán su acceso a las playas.

Durante la celebración se jugarán partidos de cricket y fútbol en la misma playa, para disfrutar de un acceso sin restricciones.

En declaraciones a la prensa, la vicecanciller británica Wendy Morton dijo que “este es un gran logro para las Islas”, y anunció que se le rendirá un homenaje al equipo de desminadores que pusieron en riesgo sus vidas removiendo y destruyendo minas terrestres día tras día.

El desminado que comenzó en 2009 fue realizado por un equipo de Zimbabue, bajo supervisión británica.

El Gobierno británico anunció también una inversión adicional de 36 millones de libras esterlinas (47,6 millones d dólares) hasta un total de 124 millones de libras (164,2 millones de dólares), para financiar proyectos de desminado en África, Oriente Medio y Asia.

El Programa Mundial de Actividades Relativas a las Minas (GMAP2 por sus siglas en inglés), que comenzó en 2018, aborda la amenaza que representan las minas terrestres y otros restos explosivos de guerra.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde este martes donde el club...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Artículos relacionados