17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Martín Guzmán: “Una vacuna generaría un 2021 muchísimo más pujante para Argentina”

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El ministro de Economía Martín Guzmán opinó sobre los cambios que generaría en el país y en el mundo la llegada de una vacuna contra el Coronavirus. 


La adquisición de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V generó polémica y contradicciones en el Gobierno. El ministro de Economía Martín Guzmán no profundizó sobre la compra, pero habló sobre los avances que se podrían conseguir en caso de obtener una vacuna contra el coronavirus.

Sus primeras palabras no fueron sobre un tema económico sino sobre la salud de Diego Maradona. Tal como lo hicieron varios referentes del Gobierno de Alberto Fernández, el funcionario afirmó: “como argentino y como hincha de Gimnasia, espero que se recupere y le mando un fuerte abrazo”.

Profundizando en el tema económica, el ministro aseguró que “si hay vacuna hay un mundo distinto. La vacuna sería un golpe fuerte de certidumbre y de confianza y la beneficiaría mucho a la Argentina”. “En Argentina están dadas las condiciones para que transitemos la senda de la recuperación económica. Pero una vacuna generaría un 2021 muchísimo más pujante en Argentina y todo el mundo“, afirmó.

Martín Guzmán y parte del Gabinete en una reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino (Imagen Twitter @Martin_M_Guzman)
Martín Guzmán y parte del Gabinete en una reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino (Imagen Twitter @Martin_M_Guzman)

Según explicó, los infectólogos que asisten al Gobierno ya les advirtieron que “la vacuna, más allá de lo muchísimo que ayuda, no inmuniza completamente”. Por tal motivo, al hablar sobre las vacaciones de verano, Guzmán reconoció que “la población en situación de riesgo va a tener algún temor. Va a haber un efecto y aún con vacuna el turismo va a seguir sufriendo las consecuencias por algún tiempo. La vacuna facilitaría la posibilidad de recuperación

Entre los distintos temas sobre los que habló, el funcionario hizo una leve referencia a las elecciones estadounidenses. Según explicó, en caso de que Biden sea electo como presidente, “cambiaría el tema del multilateralismo. Trump y Biden tienen dos posiciones diferentes sobre la política internacional”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados