22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Smart cities, las ciudades más inteligentes y sostenibles del mundo

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves,...

Las ciudades inteligentes están revolucionando rápidamente la forma en que vemos y vivimos la vida urbana.

¿Qué es exactamente una smart city? En esencia, una ciudad inteligente que combina tecnología con información para mejorar la calidad de vida, reducir los costos de energía y el impacto ambiental en el planeta.

¿Por qué son necesarias?
Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y, según el pronóstico de la Organización de Naciones Unidas, el 70% de los seres humanos vivirá en centros urbanos para 2050, advirtiendo que “el aumento de la población de las ciudades puede convertirse en un problema real a menos que se mantenga la armonía entre los aspectos espaciales, sociales y ambientales de las localidades, así como entre sus habitantes”. Aquí es donde entran las smart cities.

Todo surge como una evolución natural a la par que nuestros dispositivos comienzan a ser más inteligentes, algo que inevitablemente conduce a ciudad inteligente: una ciudad entera que usa productos electrónicos para mantener la zona funcionando con alta o máxima eficiencia.

¿Sus ventajas?
Las ciudades inteligentes mejoran la planificación urbana y el medio ambiente. Más y mejores zonas verdes o áreas periféricas; se reducen los gastos que puede conllevar una propiedad, electricidad, comunidad…

Algunos de sus puntos fuertes serían una buena iluminación regulada para reducir el gasto de energía, tarjetas inteligentes para ciudadanos, como identificaciones de salud, tarjetas de transporte…, vehículos que se estacionan solos capaces de encontrar espacios de estacionamiento gratuitos para los usuarios, sistemas de movilidad basados en bicicletas compartidas, una gran variedad de aplicaciones para interactuar con la ciudad, suministro inteligente de agua, gestión inteligente de la energía (alumbrado público, etc.) y gestión de residuos mucho más eficiente, entre otras cosas.

¿Qué beneficios económicos pueden aportar a la sociedad?

La automatización hace ahorrar costes. El objetivo detrás de la automatización es disminuir el compromiso humano en una tarea específica, reduciendo así tanto su coste como los errores. Simplemente automatizando ciertos recursos de la ciudad, como agua o electricidad utilizando IoT, ya supone un gran paso.

Garantizar la eficiencia es otro de sus valores. Aumentar la eficiencia puede parecer una tarea titánica, sin embargo, se traduce en reducir las pérdidas. Para eso trabajan los sensores de las ciudades inteligentes y, a diferencia de los humanos, no requieren de ningún descanso. Pueden trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, monitoreando, recolectando datos y comunicándose con otro sistema para garantizar que los recursos de una ciudad se usen sin pérdidas, lo que brinda un mayor eficiencia a nivel global.

Así, ciudades bien planificadas, compactas y conectadas pueden aumentar la productividad y aumentar la competitividad de una ciudad; mejorar la habitabilidad al proporcionar acceso a tierra, vivienda, transporte y servicios; y proteger el medio ambiente natural. La evidencia global muestra, además que, si se administran bien, las ciudades pueden estimular el desarrollo económico al impulsar incentivos para la inversión a través de una mayor densidad económica y proximidad, para apoyar grupos de empresas y para conectar de manera más eficiente a los trabajadores con empleos y oportunidades.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y dirigió su primera práctica en...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

Artículos relacionados