17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Tras la suba en combustibles, expendedores piden otro aumento en diciembre

Además

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

Los expendedores de combustibles aseguraron hoy que los precios de las naftas “están atrasados” y deberían aumentar entre 6 y 7% el mes que viene. 


Así lo indicó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, tras la decisión de YPF de aumentar, desde este lunes, los precios de los combustibles que comercializa en todo el país.

“Faltan aumentos de acá a fin de año. De mantenerse estables las cosas, en términos generales deberíamos subir un 6 ó 7%, pero no va a suceder esto. Posiblemente en diciembre haya un aumento similar a éste y no se si habrá un retoque impositivo”, sostuvo el dirigente.

“El incremento arrancó este lunes con YPF y seguirá con el resto de las petroleras” en los próximos días, estimó Lego, quien consideró necesarias a esas subas, por entender que los precios “están atrasados”.

En ese sentido, explicó: “las empresas han firmado acuerdos salariales, con lo cual también se incrementó el costo laboral. Y otro problema que hay es que en promedio, el país está vendiendo un 65% de lo que se vendía normalmente” antes de la pandemia.

Para el empresario, el sector combustibles “no se ha recuperado aún y todavía no tenemos una visión de recuperación a futuro”.

YPF aplicó ya cuatro subas consecutivas -agosto, septiembre, octubre y noviembre- con un acumulado del 19%, por encima de la inflación de ese período.

Con el nuevo incremento, el litro de nafta súper pasó a costar $63,60 (antes $61,84) y la premium Infinia, $73,40 (antes $71,34).

En tanto, el gasoil se fue a $59,40, de los $57,75 que costaba hasta el domingo, mientras que el gasoil “premium” subió de $67,56 a $69,50, en todos los casos, en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora, Raizen, Axion y Puma ajustarían los valores entre este lunes y el martes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe fue muy especial, ya que...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la cima de la Zona B...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

Artículos relacionados