26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Absolvieron por segunda vez a Carlos Telleldín por el atentado a la AMIA

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

El único acusado por el atentado de 1994 a la mutual israelita fue absuelto este miércoles por el Tribunal Oral Federal 3, al término de un nuevo juicio en el que se ratificó que el ataque terrorista es un delito de “lesa humanidad” imprescriptible. 


El único acusado por el atentado a la AMIA, CarlosTelleldin, resultó absuelto por el Tribunal Oral Federal 3, al término de un juicio en el que se ratificó que el ataque terrorista fue un delito de “lesa humanidad” imprescriptible.

La decisión fue de los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero y los fundamentos se conocerán el 26 de marzo del año próximo, según el veredicto leído pasadas las 13 en el juicio que culminó de manera remota.

El Tribunal absolvió a Telleldín de la acusación como partícipe necesario del ataque terrorista del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos, en su rol de último poseedor de la camioneta Trafic usada como cochebomba.

Paralelamente, ratificó la declaración del atentado como un crimen de lesa humanidad imprescriptible, resuelta por el exjuez del caso Rodolfo Canicoba Corral.

El veredicto podrá ser apelado por la fiscalía y querellas ante la Cámara Federal de Casación

La fiscalía y la querella de Familiares de Víctimas habían pedido prisión perpetua, mientras que AMIA-DAIA solicitó una condena a 20 años de cárcel de cumplimiento inmediato, pero el Tribunal optó por absolver a Telleldín como había pedido su defensora oficial, Verónica Carzoglio.

Los jueces rechazaron todos los planteos de nulidad, prescripción y doble juzgamiento de Carzoglio, pero absolvieron al acusado, en un veredicto que podrá ser apelado por la fiscalía y querellas ante la Cámara Federal de Casación.

Las últimas palabras

Telleldín escuchó la lectura de la sentencia conectado al través de la plataforma Zoom desde el estudio donde ejerce en la actualidad como abogado, profesión que estudió durante los 10 años y 2 meses que pasó preso por el atentado.

Por la mañana, en la audiencia final, dijo sus últimas palabras.

“Voy a aclarar puntos que continuamente son ingresados por la ventana de forma maliciosa”, afirmó Telleldín.

Recordó que pasó diez años y dos meses preso hasta que resultó absuelto en 2004, en el primer juicio por el atentado.

“Estamos a 27 años del terrible atentado y seguimos con Telleldín sabe, Telleldín presume, Telleldín cree. Estuve diez años y dos meses detenido en forma injusta, me quise suicidar en prisión”, advirtió y agregó: “Cuando quedé libre no quería salir, mis hijos de 4 y 5 años, cuando salí tenían 20, era un extraño para mis hijos”.

Por la mañana, en la audiencia final, dijo sus últimas palabras.

Por la mañana, en la audiencia final, dijo sus últimas palabras.

En el juicio actual “27 años después, vivo lo mismo, las mismas mentiras, las mismas conjeturas, no se ya cómo decir que la camioneta se vendió a una persona que vino por el aviso de manera normal y se pagó”, relató.

Además, cuestionó a la querella de la AMIA-DAIA, que “como algunos sectores siguen presionando para que arme una historia trucha, como la de los policías bonaerenses”, juzgados junto con él en el primer juicio oral y absueltos.

El juicio

El segundo juicio oral comenzó en mayo de 2019, este año fue interrumpido cuatro meses por la pandemia de coronavirus hasta que se reanudó en junio pasado y ahora finalizó con un veredicto leído de manera remota.

Telleldín era el único acusado como supuesto partícipe de la conexión local del ataque, en tanto que un grupo de ciudadanos iraníes, considerado ideólogo del atentado, tiene librados en su contra pedidos de capturas internacionales.

El primer juicio a cargo del mismo Tribunal pero con otros jueces que ya no ejercen, Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo, terminó en 2004 con la absolución y liberación de Telleldín y los cinco expolicías bonaerenses que habían sido procesados y detenidos como parte de una “conexión local”.

En ese momento, el Tribunal anuló toda la investigación que llevó adelante el destituido exjuez federal porteño Juan José Galeano, por entender que se cometieron ilícitos que la invalidaron.

Telleldín recordó que pasó diez años y dos meses preso hasta que resultó absuelto en 2004, en el primer juicio por el atentado

Telleldín recordó que pasó diez años y dos meses preso hasta que resultó absuelto en 2004, en el primer juicio por el atentado

Entre esas irregularidades se encontraba el pago ilegal de 400 mil dólares a Telleldín para involucrar a los policías, sobre quienes dijo haberles entregado la Trafic el 10 de julio de 1994, ocho días antes de la voladura.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó parcialmente este veredicto en 2009 y determinó la validez de todo lo hecho hasta la apertura de la llamada “Causa Brigadas” contra policías bonaerenses, posterior al cobro ilegal de Telleldín.

Tras ese fallo, el nuevo juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, retomó la investigación y envió al exreducidor de autos a otro juicio oral.

Telleldín tiene una condena en su contra dictada en otro juicio oral, en marzo de 2019, a tres años y seis meses de prisión por los delitos cometidos durante la investigación del ataque terrorista.

Si ese fallo queda firme, tendrá que cumplir esa pena y devolver al Estado Nacional los 400 mil dólares que cobró de manera ilegal tras su pacto con Galeano, el primer juez del caso AMIA que fue destituido por su actuación en la causa.

La investigación del atentado está ahora a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, tras la jubilación de Canicoba Corral, y de la Unidad Fiscal AMIA, que hasta su muerte, en enero de 2015, presidió Alberto Nisman.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados