25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Aseguraron que el uso de tapaboca no incrementa el riesgo de golpe de calor

Además

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de...

Unión ya tiene a los rivales en la Copa Sudamericana 2025

Esta noche se llevó adelante el sorteo de la Copa Sudamerica y Copa Libertadores en la ciudad de Luque...

Dictamen legislativo unánime para destituir al fiscal de género de Reconquista

Aldo Gerosa expuso hoy en el recinto de la cámara de diputados sobre la investigación que podría terminar...

El médico del Hospital de Clínicas indicó que un estudio realizado en Canadá demostró que no hay “cambios significativos en la oxigenación con el uso de tapaboca en la actividad diaria cotidiana”. 


Cuando faltan once días para el comienzo del verano, el Hospital de Clínicas informó hoy que “el uso del barbijo de tela o tapaboca no debería ocasionar inconvenientes” en la salud ni siquiera en los días de altas temperaturas “si se respetan las recomendaciones para evitar el golpe de calor “y se desarrollan actividades de baja intensidad como caminar o la rutina diaria.

“El uso de barbijo en verano sumado a realizar las tareas habituales como pueden ser caminar, realizar compras o trámites, no incrementa en demasía la demanda fisiológica de oxígeno, si es que todas ellas se realizan de forma tranquila y tomando los recaudos pertinentes en relación a las recomendaciones clásicas sobre la prevención del golpe de calor “, dijo Damian Zopatti, médico generalista del Hospital de Clínicas.

El profesional descrito que la clave está en poder reconocer la necesidad de mantenerse hidratado . “Las personas mayores, por la edad, se vuelven menos sensibles a sentir sed, por lo que deben recordar y tener como hábito tomar agua. Cuando la temperatura sube y comienzan los síntomas el cuerpo puede haber perdido cantidades significativas de líquidos, que se deben reponer de forma constante “, agregó.

Zopatti indicó que un estudio realizado en Canadá demostró que no hay “cambios significativos en la oxigenación con el uso de tapaboca en la actividad diaria cotidiana”

El golpe de calor es un cuadro de deshidratación generalizada que puede aparecer al momento o después de algunos días de altas temperaturas; y los síntomas son: sed, dolor de cabeza, la sensación de tener la boca pastosa y sudar en exceso.

En personas jóvenes suele darse mientras hacen entrenamiento físico debido a la pérdida de agua, en estos casos se recomienda hacer actividad física por la mañana temprano o por la tarde, luego de la caída del sol.

“Si la persona es joven, se debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable agregar bebidas con ventas, o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo” agrega Zopatti.

Existen dos grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: los ancianos y los niños.

“Lo más importante es prevenir: las personas mayores y los bebés deben estar en condiciones frescas, con agua suficiente. Si comienzan a sudar mucho, o están demasiado tranquilos o tienen sed, hay que ofrecer líquidos. Y si se quedan dormidos o se desmayan hay que dar aviso al médico “, dijo.

Algunas recomendaciones generales para evitar el golpe de calor:

– La ingesta de líquidos, en especial agua, durante todo el día. Aunque la cantidad varía en relación a la edad, sudoración y patologías de la persona; en forma orientativa se recomienda no menos de dos litros de líquidos fríos por día.

– Evitar comidas de digestión lenta y pesadas, y priorizar el de frutas y verduras.

– Usar ropa clara y fresca, en especial ropa de algodón evitando nylon o poliéster.

– Uso de gorras o sombreros frescos a la hora de transitar en horas de sol. El uso de anteojos de sol también ayuda.

– No realizar actividad física o exposición al sol entre las 11 y las 16.

– Permanecer en espacios y ambientes ventilados tanto para realizar tareas habituales como para realizar ejercicios.

– Una ducha diaria con agua templada es recomendable a fin de reducir el calor corporal y remover la sudoración presente en la piel.

– Consultar con su médico sobre el consumo de líquidos adicionales o de medicamentos crónicos o nuevos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de...

Unión ya tiene a los rivales en la Copa Sudamericana 2025

Esta noche se llevó adelante el sorteo de la Copa Sudamerica y Copa Libertadores en la ciudad de Luque (Paraguay). Unión, con la presencia...

Dictamen legislativo unánime para destituir al fiscal de género de Reconquista

Aldo Gerosa expuso hoy en el recinto de la cámara de diputados sobre la investigación que podría terminar en su expulsión del ministerio...

Encuentran un cuerpo enterrado e investigan si se trata del Policía desaparecido

Un escalofriante descubrimiento conmocionó a la localidad de Progreso, en la provincia de Santa Fe, tras el hallazgo del cuerpo sin vida del subcomisario...

Messi no fue convocado para los partidos de Eliminatorias

De cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil, este mediodía la selección argentina informó quienes son los convocados por Lionel Scaloni. La gran sorpresa es sin dudas la...

Artículos relacionados