26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Caruana: “No puede haber un sector que desafíe los cuidados porque los rebrotes nos afectan a todos”

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

“Es difícil predecir cómo va a ser la evolución de la pandemia en las próximas semanas”, dijo el secretario de Salud municipal de Rosario, Leonardo Caruana.


Caruana explicó cuáles son los datos alentadores de las últimas semanas y la importancia de cuidar lo conseguido hasta el momento para retrasar la llegada de una segunda ola.

“Hace seis semanas tenemos una evolución distinta del número de casos que están por lo menos objetivadas en tres dimensiones: las notificaciones al sistema nacional de vigilancia bajaron, hay una tendencia al decrecimiento; la tasa de ocupación de camas críticas en la ciudad es menor al 70 por ciento y la ocupación por patología covid también disminuyó; finalmente la percepción de los equipos que trabajan en centros de salud y guardias es que ha disminuido la presentación de casos febriles. Esto habla de una dimensión más favorable del escenario sanitario general. También bajó el índice de positividad al momento de los testeos”, expresó.

A su vez señaló que la ciudadanía entró en un escenario de recuperación de toda la habitualidad, hay eventos al aire libre, actividades en clubes y en el río que antes tenían restricciones y se sumaron las migraciones entre provincias y los viajes al exterior. Esta mayor circulación implica un mayor riesgo que debería traducirse en un fortalecimiento de los cuidados y salir de los procesos exitistas que plantean que estamos mejor, que lo peor ya pasó y que ya llega la vacuna.

“Más allá del horizonte más favorable y más cercano el proceso de vacunación a la población va a ser progresivo, lento, no hay ningún final de la pandemia. Nada nos tiene que llevar a la relajación”, planteó.

Sobre la llegada del verano, el secretario de Salud indicó que se trata de un terreno de hipótesis: no hay certeza absoluta, si bien no hay linealidad entre estación y virus sabemos que el calor, humedad y aire libre son menos nocivos porque disminuyen la posibilidad de contagio, disminuye la vida del virus y eso es tener en cuenta. Esta es una hipótesis importante pero no hace milagros: si estamos hacinados al aire libre y compartimos bebidas, el riesgo de contagio aumenta considerablemente.

A su vez le pareció importante destacar que “si bien siempre hubo sectores que desafiaron los cuidados y la responsabilidad colectiva creemos que la mayoría se sigue cuidando, que los adultos mayores se cuidan, los negocios se cuidan y hay mucha gente que no se ha enfermado y se sigue cuidando”.

“Si todos desafiamos en los parques las formas e cuidado podemos volver a tener que discutir procesos de restricción. No puede haber un sector que desafíe permanentemente los cuidados porque los rebrotes nos afectan a todos después”, definió.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados