21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Denuncian trampas en la designación de Patricio Serjal como fiscal

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El abogado Eugenio Malaponte presentó una denuncia penal para que se investigue el concurso que dio lugar a la designación de Patricio Serjal como fiscal regional de Rosario.


Serjal está preso e imputado por cobrar coimas para proteger a una red de juego clandestino, en una causa en la que comparte responsabilidad por otro exintengrante del Ministerio Público de la Acusación, Gustavo Ponce Asahad.

Malaponte describió cómo es el proceso de selección y nombramiento de jueces y fiscales en la provincia. Se eligen por concurso en función de antecedentes laborales y conocimientos jurídicos. Entonces se nombran tres candidatos y es potestad del gobernador de la provincia elegir a una de esas personas. Luego se necesita el acuerdo del Senado. La Legislatura provincial debe darle la aprobación y así queda formalizado el nombramiento.

El abogado de origen radical remarcó: “Descubrimos que en el caso de Serjal, un funcionario corrupto, ese concurso estaba amañado, hubo trampa, y esa persona nunca debería haber participado del concurso. El concurso, extrañamente, se hizo en forma oral. En cinco horas se tomaron los exámenes, se hicieron las correcciones, se hizo la oposición de antecedentes, se levantaron las actas. Todo eso en cinco horas. Se tomaron nueve exámenes en ese tiempo”.

Al ser consultado sobre quien sería el responsable de convalidar un concurso amañado, Malaponte señaló: “La ley dice que el gobernador es quien elige al candidato que debe recibir el acuerdo del Senado. Es el encargado de realizar el concurso. Después de ese concurso del que surgen los tres candidatos para ocupar el cargo, el titular del Ejecutivo debe seleccionar a uno y después darle participación a la Legislatura. Miguel Lifschitz era el único con fuerza política sufienciente para manipular un concurso de semejante envergadura. Más allá de algún funcionario que haya metido la uña, el exgobernador Lifschitz fue el responsable jurídico y político. Esta denuncia no va contra él, sólo le pide a la Justicia que investigue el concurso”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados