21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Desde Moscú, la comitiva argentina dice que la vacuna llegará antes de navidad

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

La asesora presidencial Cecilia Nicolini sostuvo desde Moscú que el Gobierno “está haciendo todo lo posible” para que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus “pueda estar la próxima semana” en Argentina, y si bien evitó dar una fecha exacta aseguró que llegarán las dosis “antes de fin de año”.

“En eso estamos trabajando, y estamos seguros que va a ser posible la semana próxima, así que posiblemente llegue antes de Navidad. Eso es lo que estamos esperando “, sostuvo en diálogo con Mauro Albornoz , enviado especial de C5N a Rusia, la asesora del presidente Alberto Fernández desde Moscú, donde se encuentra junto a otros funcionarios argentinos para ultimar los detalles de la llegada de la vacuna.

Nicolini ratificó que llegarán 300.000 dosis antes de fin de año y no 600.000 como circuló el jueves. Además, sostuvo que “entre diciembre y febrero” llegarán al país 20 millones de dosis (se necesitan dos por persona) con las que se podrá vacunar a un total de 10 millones de personas.

“Tenemos la posibilidad de adquirir unos 5 millones de esquemas de vacunas extras para marzo, lo cual estamos justamente cerrando para confirmarlo”, reveló la funcionaria luego en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.

También aseguró que Argentina quiere producir la vacuna rusa Sputnik V, al señalar que desde el Gobierno alientan “todo eso que significa transferencia de tecnología y la posibilidad de que el país pueda ser productor” constituyéndose como una “solución para la pandemia y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, a través de la vacuna”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados