21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Ex ministros de Salud socialistas le respondieron a Martorano

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Sonia Martorano manifestó recientemente que  “Santa Fe tenía un sistema de salud que profundizaba las asimetrías”. La respuesta no se hizo esperar por parte de quienes estuvieron anteriormente en funciones del área salud.


La ex ministra Andrea Uboldi, que además viene participando de las convocatorias hechas por la provincia para acompañar en en el proceso de atención de la pandemia desde marzo pasado, calificó de por lo menos desacertadas las declaraciones de Martorano.

El ex ministro Miguel Angel Cappiello, manifestó: “No es Santa Fe la que tiene un sistema de salud fragmentado, es la Argentina. Se pueden decir muchas cosas, pero lo que no pueden decir es que no hicimos”.

Con apenas parte de una enumeración los ex ministros de Salud de la gestión del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) respondieron a las declaraciones de la actual responsable del área.

Más de un centenar de centros de atención primaria de la salud construidos en el territorio provincial, tres hospitales de alta complejidad en funcionamiento (en Venado Tuerto, Reconquista y Santa Fe) y otros dos proyectados, la regionalización de las maternidades, la fabricación de paracetamol desde el laboratorio estatal para todos los centros de salud del país durante la pandemia de dengue, el tomógrafo en el Hospital de Tostado, el fortalecimiento del de Villa Minetti, la instalación de respiradores artificiales en Ceres a la vera de la ruta 34, el armado de la red de laboratorios de la provincia, la contratación de médicos con carga completa y bloqueo de título para localidades del norte como Soledad o la maternidad de Vera para lograr la presencia de recursos humanos, además del envío a la Legislatura de la ley de paritarias para los profesionales de la salud. Parte de una larga lista de méritos que se encargaron de recordar.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados