17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Guerrero: “La idea es comenzar a vacunar en toda la provincia al unísono”

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Desde la provincia analizan instalar los freezers en las escuelas y utilizar las aulas para convocar a distintos sectores de la población. Además, prevén dispositivos móviles para vacunar en geriátricos

Santa Fe avanza en la logística para que, una vez que llegue la vacuna contra el coronavirus al territorio provincial, se pueda iniciar rápidamente la campaña de inoculación a la sociedad. En un principio, se comenzará por el personal de salud, luego por los adultos mayores y las fuerzas policiales.

En diálogo con Radio EME,  la coordinadora del programa de Inmunizaciones de la provincia de Santa Fe, Soledad Guerrero comentó cómo se prepara la provincia para recibir la vacuna contra el covid-19 detalló que “estamos haciendo todo lo necesario para que la campaña de vacunación pueda ser en nuestro territorio provincial puesta a penas llegue la vacuna, en tiempo y forma, con la celeridad que hace falta para vacunar a toda nuestra población”.

“Cuando la vacuna llegue a la población se le dará toda la información. Todavía no están  precisadas las fechas de llegada de la vacuna, hay muchas noticias de características de la vacuna de efectos que todavía no tienen tampoco el asidero científico que se necesita, sino que son comunicaciones a la población que no están basadas con el rigor científico que hace falta, para eso hay que esperar” explicó Guerrero.

En la misma línea,  la coordinadora hizo referencia a la cantidad de vacunas que se necesitan para el personal de salud y para todos aquellos que formen parte del trabajo de vacunación “Nosotros necesitamos aproximadamente 3 mil personas y 5 mil personas que estén en todas las etapas del proceso de vacunación, desde darle la información a la población, registrarlo en un sistema informático hasta vacunarlo, vamos a necesitar seguridad donde están los laboratorios y lo freezers”.

“Lo que se está planificando hasta el día de hoy es comenzar en toda la provincia al unísono, lo que sí puede haber diferencia en cuanto a población objetivo”, finalizó.

Escuchá la nota completa:

Reproductor de audio

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados