16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Las lluvias llegaron “sobre la hora” para apuntalar la agricultura santafesina

Además

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida...

“Con esto tiramos hasta casi fin de mes, después necesitaríamos unos 50mm o más para pelear enero”, resumió el ingeniero Pablo Ponzio desde El Trébol, donde ayer cayeron 86mm que mejoraron la perspectivas agrícolas en la zona. Es que si bien estas lluvias llegaron justo para salvar maíces y “cortar la seca”, por delante hay un amenazante pronóstico climático de precipitaciones por debajo de la media a raíz del fenómeno Niña. “Esto viene espectacular para recargar perfil para la soja y los maíces”, celebró.

El sabor a “regalo de navidad” también lo mencionó el ingeniero Raúl Walker desde Franck, donde a media mañana habían precipitado 20mm, pero luego “diluvió”. “Por un par de semanas va a haber tranquilidad climática; va a depender un poco de las temperaturas, pero por 15 o 20 días casi seguro”, dijo, y resaltó lo oportunas que fueron las lluvias. “Si no venía esto chau maíces, porque están empezando a florecer; es casi como un gol sobre la hora”, agregó en tono futbolístico.

En el mismo sentido se expresó, coordinador de la división agroinsumos de la Cooperativa Guillermo Lehmann desde Pilar. Allí, con los 16mm que registraban a media mañana se acumulaban unos 100 al sumar los de la semana pasada. “Los maíces de primera venían golpeados y estaban recién entrando en floración así que esta lluvia los acomoda”, manifestó. A causa de la sequía los lotes para silo no lograron un buen desarrollo “pero de seguir lloviendo llegarían a 7000/8000 kilos que es el promedio de la zona; pueden rendir menos en forraje para silo, pero hoy ya se ve una recuperación, les llovió justo”, afirmó.

Reproductor de audio

El ánimo cambió, pero el año sigue siendo seco y serán necesarias nuevas lluvias. Julián Imhoff, desde Gessler, dijo que “ayuda, pero falta una de 60-100 mm recargar el perfil, sobre todo en lotes de soja de segunda”. Entrando al trimestre más cálido, advirtió: “cuando se corte por una semana y media en pleno diciembre y enero estamos jodidos”. En su zona, se acumularon -sin contar la actual lluvia- 661 mm en el año. “Nos faltan 200 para estar cerca de la media”, dijo.

Cerca de allí, desde Gálvez, el ingeniero Claudio Bosco remarcó también que las lluvias son 25% inferiores. Pero aclaró que es peor al analizar el año agrícola. “Cuando se promedia mayo-mayo te da de terror el número”, indicó.

En Humboldt, la ingeniera Edith Weder señaló que el acumulado del año es apenas 560mm, muy por debajo de la media normal que fluctúa entre los 800 a 900 mm. “Nos falta un 40% para solo 29 días que le quedan al año”, señaló. Aunque “todo va a depender de la temperatura que acompañe a esta Niña”, de todas maneras festejó la oportunidad de los chaparrones: “para maíz de primera vino de 10, estaban justo en flor, y con algo más tenemos una buena campaña”.

El ingeniero José Peco Alonso, desde Videla, donde acumulan más de 70mm desde la semana pasada, afirmó: “la verdad viene muy bien para los maíces y el agua que debemos acumular para los cultivos de verano”. Allí también faltaron 200mm este ciclo “y deberían llover unos 150 más hasta fin de año, sería lo mínimo que deberíamos tener para tratar de cerrar un año un poco más normal en primavera verano”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para el próximo jueves 10 de...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida Blas Parera al 8.900, en...

“Pata” Pereyra tras la derrota de Colón: “Cometimos un error sobre el final y lo pagamos caro”

Colón volvió a Santa Fe con las manos vacías tras perder sobre el final frente a Agropecuario por 2-1, en un partido correspondiente a...

AMRA Santa Fe adhiere al paro general de la CGT del 10 de abril

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), a través de sus seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe, informó mediante un...

Artículos relacionados