32.8 C
Santa Fe
sábado, marzo 22, 2025

Los peloteros pidieron la habilitación de la actividad: “Esto se nos hace insostenible”

Además

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente...

Desde el sector realizarán este viernes una manifestación para exigir la reactivación de la actividad. 


A pesar de las diversas actividades autorizadas por la provincia de Santa Fe, varios sectores continúan reclamando la habilitación tras 9 meses sin abrir sus puertas y generar ingresos para sostenerse.

Entre los rubros damnificados por la pandemia del Coronavirus, se destacó el sector de los peloteros que hasta hoy no han podido reabrir a causa de que no han recibido ninguna respuesta por parte del gobierno. En consecuencia, este viernes se realizarán una manifestación para reclamar la habilitación de la actividad.

La caravana iniciará a las 10, desde el Monumento Brigadier Estanislao López, de la Costanera Oeste de la ciudad de Santa Fe.

En dialogo con el móvil de Radio EME, Fabricio Torres, representante de los peloteros de Santa Fe, habló sobre el pedido de reactivación para el sector: “Estamos preocupamos. Esto viene desde hace 9 meses, y se nos hace insostenible.
Estamos viendo que se habilitaron las colonias de vacaciones con 3000 niños. También los Fútbol 5, y las actividades deportivas para chicos hasta 12 años en los clubes. Y nosotros estamos todavía en el veremos”.

Desde el rubro explicaron que sienten perjuicios hacia ellos, ya que podrían trabajar con protocolos sanitarios, con 30 personas en un local de 400 metros cuadrados. “No entendemos que perjuicio podemos generarle a la sociedad trabajando al 50 por ciento, bajo protocolos”, detalló Torres.

Por otra parte, remarcó que aún no recibieron respuestas del Estado: “No recibimos ninguna respuesta positiva por parte de Municipalidad, Provincia o Nación”.

Por último, mencionó: “Queremos sostener las fuentes de trabajo. No nos escuchan, ni nos responden”.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación en la victoria por 1-0...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente confirmaron su esperada colaboración. La...

Monte Vera se une para limpiar la playa y proteger el ambiente en la jornada “Mi Río Limpio”

Durante la actividad, la diputada Galnares destacó “el compromiso de todos los que se sumaron en esta acción, quienes no solo participaron activamente en...

Villa del Parque: casi 10 allanamientos por microtráfico de drogas y homicidio

Este sábado por la mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó cerca de 10 allanamientos en el barrio Villa del Parque, en la ciudad...

Artículos relacionados