26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Martorano: “Santa Fe estará lista para recibir las vacunas desde el primero de enero”

Además

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y...

Sin embargo, la Ministra de Salud de Santa Fe dijo que aún se desconoce la fecha de llegada de los primeros cargamentos con la vacuna rusa Sputnik, la primera que iniciará el plan de inoculación en territorio santafesino.


“El Ministerio de salud de la nación trabaja en la planificación estratégica y federal de la logística de la vacunación en todo el territorio argentino. Se esperan para esta semana a funcionarios nacionales para trabajar con estamentos provinciales”. expresó en un audio remitido a los medios de comunicación la Titular de la cartera sanitaria Sonia Martorano.

Agregó que “una vez delineada esta estrategia, los funcionarios se reunirán con los municipios y comunas para diseñar un plan” al que llamó “sinérgico y conjunto”.

Las fechas de llegada de vacunas no se conocen pero santa fe se prepara para estar lista para el nuevo desafío desde el 1 de enero próximo.

En ese sentido, la ministra indicó que “se trabajará con los gobiernos locales en un plan sinérgico que abarcará todo el territorio provincial. Por tal motivo, es muy importante la participación y compromiso de los municipios y comunas para que esta campaña sea exitosa. Luego de las reuniones con las autoridades nacionales, mantendremos los encuentros con las administraciones locales para ajustar los detalles logísticos”, explicó.

“Será un desafío muy grande e inédito que requerirá un esfuerzo mayúsculo de todos y todas. Por eso, mientras trabajamos en la vigilancia, prevención y bloqueo de la circulación del coronavirus, y en la agenda no Covid de enfermedades estacionales y crónicas, nos ocupamos en estar preparados para iniciar la campaña de vacunación de la mejor forma posible”, concluyó la funcionaria.

VACUNADORES VOLUNTARIOS

Asimismo, desde el Ministerio de Salud de la provincia recordaron que hasta el 15 de diciembre continúa abierta la inscripción para vacunadores voluntarios, personas con o sin experiencia, mayores de 18 años, que sean personal y técnicos de salud y/o estudiantes vinculados a la salud.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en un contexto marcado por la...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y afecciones respiratorias, según informó el...

Vazzoler dirige Unión mientras se busca técnico

El esperancino será el interino para recibir a Newells. Unión se prepara para enfrentar a la Lepra rosarina por la fecha 14 del Torneo Apertura...

Criar a un hijo en Argentina cuesta más de $400.000 por mes, según el INDEC

El costo de criar a un hijo en Argentina continúa en ascenso. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y...

Artículos relacionados