16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Niegan la cancelación de Tokio 2020

Además

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025....

“Vuelvo a mi casa”: juró Rubén Weder como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe

Este miércoles se llevó a cabo el acto de juramento del Dr. Rubén Luis Weder como nuevo ministro de...

“El Estado debe marcar el rumbo”: Lewandowski cuestionó el cierre de fábricas y pidió respuestas para los trabajadores

El senador nacional Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, visitó los estudios centrales de EME...

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo en las últimas horas que siguen adelante con los preparativos para los Juegos Olímpicos luego de aplazar la cita para el 2021 debido a la pandemia de coronavirus. Pese al aumento de casos de Covid 19 en los últimos días y las dudas de los japoneses, Yuriko Koike, salió al paso de los rumores sobre una posible anulación de los Juegos si la situación no mejora.

Japón viene de sumar el máximo diario de contagios de coronavirus (3041) y totaliza 179 mil casos y 2.588 muertos desde el comienzo de la pandemia. No obstante, la gobernadora de Tokio se mostró tajante sobre la posible cancelación de los Juegos. “No hay ninguna circunstancia que nos lleve a pensar eso. Los japoneses y los habitantes de Tokio tienen los ojos puestos en la situación actual. Nosotros miramos hacia el futuro”, aseguró.

De todos modos, los japoneses se muestran escépticos de poder realizar los Juegos sin la pandemia totalmente bajo control y han devuelto 810 mil entradas, el 18% de los tickets vendidos en Japón. Además, en una encuesta publicada el lunes por la agencia de noticias Jiji, el 21% de los encuestados están de acuerdo con una cancelación y casi el 30% de otro retraso de la cita olímpica. En otra encuesta similar de la agencia de noticias Kyodo publicada el 6 de diciembre, el 61,2% de los encuestados se opuso a la celebración de los Juegos el próximo año.

Los Juegos Olímpicos están programados entre el viernes 23 de julio y el domingo 8 de agosto de 2021 y según los organizadores, el costo aproximado de postergar un año el evento, asciende a 2.400 millones de dólares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025....

“Vuelvo a mi casa”: juró Rubén Weder como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe

Este miércoles se llevó a cabo el acto de juramento del Dr. Rubén Luis Weder como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia...

“El Estado debe marcar el rumbo”: Lewandowski cuestionó el cierre de fábricas y pidió respuestas para los trabajadores

El senador nacional Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, visitó los estudios centrales de EME y remarcó la necesidad de...

Habrá descuentos a los maestros y empleados públicos que adhieran al paro nacional

La decisión tomada por la administración provincial se conoció tras la no adhesión del sindicato de los choferes del transporte (UTA) de no plegarse...

Créditos Nido: anunciaron los resultados de la segunda instancia del 9no sorteo

Este miércoles por la mañana se completó el 9no sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincia y el...

Artículos relacionados