26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

¿Por qué es importante saber RCP?

Además

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio...

Argentinos empató con Newell’s en Rosario y volvió a la cima de su zona

Argentinos Juniors rescató un empate sin goles en su visita a Newell’s y volvió a la cima de la...

Putin mantuvo un encuentro con un enviado de EE.UU. para abordar el conflicto en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes en San Petersburgo con Steve Witkoff, enviado especial del...

Al ocurrir una parada cardíaca y respiratoria en una persona, los primeros seis minutos son cruciales para lograr revertir dicho evento, incluso quedar sin secuelas o consecuencias. Está en nuestras manos la oportunidad de elegir y salvar una vida, por cada minuto de retraso se pierde un 10 % de posibilidad de reanimación. Es una técnica que permite mantener la oxigenación de los principales órganos, con compresiones torácicas, en situaciones donde la persona no tenga pulso, no respire, o haya tenido un evento súbito de pérdida de conciencia, donde haya cesado la respiración y la circulación.

Esta técnica no solamente debe ser practicada por profesionales de la salud, sino que la población debe conocerla. La mayoría de los eventos o muertes súbitas ocurren en el hogar, en el trabajo o en la calle, sitios públicos, por lo que el Estado, el Ministerio de Educación, pudiera implementar talleres para aprender el abordaje de dicha eventualidad. Existen países en Europa donde los niños, mayores de 12 años con un peso adecuado, pueden aprender la reanimación y brindar asistencia.

Personas como entrenadores de gimnasios, maratones, trabajadores en espacios públicos o donde se realizan conciertos, en fin, diríamos toda la población debería estar apta para lograr asistir una muerte súbita o parada cardiorrespiratoria.

Antes la reanimación consistía en dar respiración boca a boca, pero actualmente se centra en las compresiones torácicas, de esta manera, la técnica se vuelve sencilla sin interrumpir el riego sanguíneo.

De suma importancia es difundir la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP). Es una maniobra que permitiría salvar una vida ante un paro cardiorrespiratorio en los primeros minutos.

En nuestro país existen empresas o personas calificadas para entrenar en la reanimación cardiopulmonar, todo ciudadano debe tener el compromiso de aprender a salvar una vida.

Importante es hacer la aclaración, que mientras se brinda la asistencia de reanimación, otra persona debe llamar al sistema de emergencias.

¡Cuida de ti y los tuyos!

Escuchá las recomendaciones de Alexis Trioni, instructor de RCP y Socorrismo:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio...

Argentinos empató con Newell’s en Rosario y volvió a la cima de su zona

Argentinos Juniors rescató un empate sin goles en su visita a Newell’s y volvió a la cima de la Zona A de la Copa...

Putin mantuvo un encuentro con un enviado de EE.UU. para abordar el conflicto en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes en San Petersburgo con Steve Witkoff, enviado especial del expresidente de Estados Unidos, Donald...

Fin del cepo: desde el lunes se podrán comprar dólares sin tope ni impuestos para ahorro

El Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario este lunes 15 de abril, permitiendo la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado...

F1: Piastri y Mc Laren dominan Bahrein

El australiano fue el más rápido en los Libres 3. Mc Laren se consolidó como el favorito en el Gran Premio de Bahrein por la...

Artículos relacionados