17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Proyecto para colegiar a instrumentistas quirúrgicos

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Un grupo de trabajadoras y trabajadores instrumentistas quirúrgicos se organizaron y presentaron un proyecto en la Legislatura provincial para obtener su colegiatura.


Lo hicieron a través del diputado Ariel Bermúdez, del partido Creo que integra el Frente Progresista, Cívico y Social. Esperan que tenga su tratamiento efectivo en 2021.

El proyecto fue presentado el pasado 2 de noviembre, se encuentra en la comisión de Salud y su discusión en la Cámara se dará el año que viene. Desde el colectivo de trabajadores organizados se sienten optimistas sobre su tratamiento favorable.

Jésica Guerin tiene 38 años y trabaja en el quirófano del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez -HECA-. Explica que de aprobarse el colegio de instrumentistas quirúrgicos, se jerarquizaría su profesión: “Es una herramienta esencial para mejorar las condiciones laborales, contar con mayor formación y capacitaciones continuas, así como tener un amparo legal”.

Guerin señala que se trata de una profesión con muchos años de trayectoria, desde la culminación de la Segunda Guerra Mundial. “Era el asistente del médico, del cirujano, es una carrera que tiene mucho tiempo pero todavía no tiene mucha voz ni su propioespacio. Queremos desprendernos de Enfermería y más que nada darle cuerpo a esta profesión”.

El proyecto pretende lograr el colegio de instrumentadores quirúrgicos de la provincia de Santa Fe, con dos circunscripciones: una en la capital y otra en Rosario.

“La idea es poder tener un marco legal, tener la oportunidad de concursar, de tener jefaturas, que las capacitaciones sean continuas. Quien nos expende hoy la matrícula es el Colegio de Médicos, es una única vez y después no tenemos nadie que nos siga. Depende del lugar donde trabajes, sea público, privado o si sos monotributista. Esto nos trae muchas dificultades, además de que los monotributistas ni siquiera son reconocidos como profesionales, sino como empleados de comercio”, manifestó.

Para la profesional 2021 será un año clave y aprovechable para el sector de la salud porque este año 2020 con la pandemia se volvieron más visibles al ser considerados trabajadores esenciales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados