18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Argentina es el país que más aumentó su producción de leche a nivel mundial

Además

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de...

El Observatorio de la Cadena Láctea informó que tuvo un crecimiento del 7,5 %, entre enero y noviembre. Para 2021 se espera un incremento moderado para todos los países productores.


La producción de leche tuvo un importante crecimiento durante el año 2020. El último informe presentado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) destacó la evolución de los países en cuanto a la producción.

De esta manera, Argentina lidera el ranking de crecimiento en un 7,5 %, mientras que le siguen Chile y Uruguay. El informe contempla de enero a noviembre de 2020 y compara con el mismo periodo de 2019.

Para analizar estos datos, se tomó un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca. Este estudio refleja que hubo un incremento total de la producción del 1,94 %.

Desde OCLA señalaron que la Unión Europea y Estados Unidos mantienen el registro acumulado de meses anteriores. Cabe destacar que ambos productores marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial.

Por su parte, Nueva Zelanda, viene recuperando los valores negativos que presentaba en el acumulado hace un par de meses atrás. En lo que respecta a Argentina, Uruguay y Chile, estos países presentaron los mayores porcentajes de crecimiento a nivel mundial.

“Cabe mencionar que la producción mundial que arrancó con casi 3,3% de crecimiento interanual se ha venido desacelerando a medida que transcurre el año, pero de igual manera tendrá un crecimiento del 2% anual”, sostuvieron desde OCLA. Además, aseguraron que igualmente resulta muy importante y nivelado con la demanda, que en 2020 tuvo un comportamiento muy errático debido a los efectos de la pandemia de COVID y la situación de la economía mundial.

La tendencia de desaceleración continúa. Según el último informe de Rabobank destacó que el crecimiento de la oferta está cayendo en las principales regiones de exportación. “Los aumentos de la producción de leche en los 7 grandes exportadores de lácteos del mundo sorprendieron en 2020, con un crecimiento en su nivel más alto desde 2017 (4.500 millones de litros)”, señaló la publicación.

Mirando hacia el año 2021, Rabobank proyecta una tasa de crecimiento más moderada en 202. “Sin embargo, será positiva en todas las regiones, por un total de 2.700 millones de litros”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de Mayo y San Martín, presenta...

Nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales en el puente Rosario–Victoria

Vialidad Nacional informó que desde este 23 de abril de 2025 la implementación de nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales a lo...

Cortes programados de luz este jueves en Santa Fe y Santo Tomé por trabajos de mantenimiento

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que este jueves 24 de abril se llevarán a cabo cortes programados en el suministro eléctrico...

Artículos relacionados