21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Detectaron a varios niños intoxicados con plomo en Ceres

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Por ese motivo, la Municipalidad de esa localidad del norte santafesino decretó zona no apta para habitar por riesgo ambiental y peligro sanitario las instalaciones donde funcionaba la fábrica de baterias Nesaglo SA. 


A través de un decreto rubricado por la Intendenta Alejandra Dupouy, la Municipalidad de Ceres declaró “no apto para ser habitado” al predio donde se encontraba ubicada la firma Nesaglo SA, ubicado en el barrio Las Américas de dicha localidad.

La Municipalidad establece la posiblidad de “contaminación plúmbica” en el inmueble que años atrás ocupara la empresa fabricante de baterías y que hasta ahora estaba ocupado irregularmente por 3 familias.

El pasado 4 de enero la propia gestión municipal realizó una inspección a las instalaciones y constató “la presencia de restos de materiales e insumos utilizados en la fábrica que podrían producir inconvenientes en la salubridad de las familias asentadas en el lugar irregularmente” según deja certificado el decreto. Además, se informa en los fundamentos, que las muestras de sangre tomadas a los niños que vivían en el lugar “evidencia presencia de plomo en sangre”. El Municipio reconoce que se trata de un inmueble privado, pero decidió “extremar las precauciones por la salud de la población” e informa que se está tratando de reubicar a las familias que allí vivían.

La medida de declarar zona no apta al ex predio fabril regirá hasta tanto “se cuente con informes del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia que determinen de manera fehaciente la existencia de plomo y su grado de peligrosidad, y los demás estudios ambientales que disponga aquél, en virtud de los años en que funcionó la empresa en dicho lugar, es preciso advertir a toda la población de los eventuales riesgos que implican dichos asentamientos irregulares en el predio, arbitrando en la medida de lo posible medidas tendientes a evitar nuevas usurpaciones que deriven en posibles afectaciones de salud de las personas”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados