17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

El gobierno descongelará la cuotas de los créditos UVA: ¿a cuánto se incrementarán?

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, habló sobre los créditos UVA y de cómo serán los aumentos tras el descongelamiento de cuotas. 


Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, se refirió este jueves a lo que son los créditos UVA y cómo serán los aumentos tras el descongelamiento de cuotas.

En ese sentido, el funcionario destacó que estos créditos “no superarán el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar”.

Además, señaló que a partir del mes de junio “la fórmula UVA no existirá más sino que ajustará por crecimiento salarial”.

“Tras 10 meses congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVA se ajustará un 6% y para los de más de 120.000 UVA, un 9%”, apuntó.

“Con un aumento salarial promedio del 35% hemos cuidado a los más vulnerables en este aspecto”, dijo en declaraciones radiales y avaló que “la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda”.

Por otra parte, el ministro dijo que cada beneficiario “pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria”.

Y destacó que el recupero del crédito “va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane, esto va a permitir que la gente se desarrolle en el lugar donde nació”.

Jorge Ferraresi, exintendente de Avellaneda apuntó también contra las viviendas del Procrear que se encontraban detenidas: “No tiene explicación lógica por qué estaban paradas las viviendas desde 2015, necesitamos resolver el problema habitacional”.

Y se mostró optimista con respecto a la construcción de 120.000 viviendas nuevas, que serán 70.000 “entre marzo y abril”, para “en 15 o 20 años, tener resuelto el problema habitacional”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados