18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Allanamientos y detenciones por estafas de dinero en el sur del departamento 9 de Julio

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Fueron 4 operativos en total.

Este jueves a la mañana personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó una serie de allanamientos simultáneos y otras medidas en las localidades de Logroño, Ceres y Rafaela en el marco de una investigación por estafas y defraudaciones a vecinos.

Los operativos permitieron secuestrar elementos de interés para la causa, y detuvieron a dos mujeres mayores de edad (una en Logroño y la otra en Ceres) y encausaron a otras cuatro personas en el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal de la ciudad de Tostado a cargo del Dr. Héctor Aiello.

La investigación se originó el año pasado, a partir de que vecinos de Logroño y Montefiore notaron en sus cuentas bancarias extracciones de dinero, las cuales no habían realizado. En ocasiones tratándose de dinero correspondiente al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).

Tras recolectar distintas pruebas suficientes, se logró el pedido de allanamiento y así los uniformados procedieron al secuestro de distintos elementos de interés en la causa (teléfonos celulares, computadoras, anotaciones, formularios, tickets bancarios, prendas de vestir, entre otros elementos).

Se pudo saber que las estafadoras utilizaban datos filiatorios de las víctimas, los cuales los obtenían mediante la realización de algún trámite. Además, solicitaban a la entidad bancaria una orden de extracción, luego recepcionaban un código en su teléfono celular, que habrían registrado en tal solicitud, y sin necesidad de utilizar algún tipo de tarjeta de débito, ingresaban el número de DNI y la clave recibida, y así extraían las sumas de dinero.

Los operativos de la AIC se desarrollaron con agentes de Tostado, Ceres, San Cristóbal, Sunchales y Rafaela. Además, prestó colaboración personal de la Comisaría Séptima Logroño, localidad ubicada al sur del departamento 9 de Julio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados